SIMULACRO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIA MÚLTIPLE REALIZA HOSPITAL ÁNGELES DE MORELIA

• El objetivo central fue coordinar esfuerzos de atención prehospitalaria y hospitalaria con resultados positivos.
• Existe capacidad en hospitales públicos y privados michoacanos para atender emergencias múltiples.

Morelia, Mich., a 9 de junio.- Sin previo aviso y de manera sorpresiva y coincidente, llegaron cuatro pacientes en estado crítico a los servicios de emergencias del Hospital Ángeles de Morelia, este fin de semana, en lo que constituyó un simulacro para evaluar la coordinación prehospitalaria e intrahospitalaria de dicho nosocomio y que arrojó resultados positivos.

El coordinador de los servicios de urgencias de dicho nosocomio y del simulacro señalado, urgenciólogo Gustavo López Orozco, dio a conocer que se trató de cuatro eventos protagonizados por igual número de pacientes en estado crítico que arribaron tanto por vía aérea como terrestre, según la indicación prehospitalaria.

El primer escenario fue de un paciente con mordedura de serpiente de cascabel o con síndrome ofídico. Fue manejado como un paciente de profesión biólogo, mordido en su trabajo por la serpiente, en donde los paramédicos llegaron, resguardaron el ofidio, atendieron al paciente y lo trasladaron vía aérea al hospital.

El segundo escenario se trató de un paciente con quemaduras importantes y graves o denominado paciente gran quemado. El paciente manipulaba un tanque de gas y recibió una explosión; se trasladó por vía terrestre en ambulancia y se atendió por quemaduras múltiples y graves.

El tercer escenario fue la atención de un parto fortuito (que sucede en forma espontánea, imprevista y sin condiciones óptimas para madre y producto). Donde una chica que tuvo sangrado transvaginal por hemorragia obstétrica, fue trasladada vía aérea por la complejidad de la hemorragia.

Mientras que el cuarto escenario fue la atención del producto de la madre con emergencia obstétrica del parto fortuito mencionado. Dicho producto se trasladó en forma terrestre al hospital por el nacimiento fortuito, tratándose de un bebé pretérmino.

López Orozco, quien ha dirigido la Sociedad Michoacana de Medicina de Urgencias y Emergencias (SMMUE) en Michoacán y cuenta con una amplia experiencia en la atención de pacientes críticos atacados por animales de ponzoña o venenosos (serpientes, arañas o alacranes), describió que uno de los objetivos de dicho simulacro fue saber la capacidad de respuesta ante escenarios complejos y múltiples víctimas en tiempo coincidente, tanto de los servicios prehospitalarios (servicios de emergencias) y la intrahospitalaria de dicho nosocomio.

Ante ello, aseguró que sí existe capacidad resolutiva para responder de manera positiva y oportuna ante múltiples pacientes.

Además, permitió evaluar el trabajo prehospitalario o de los servicios de emergencias, puesto que los pacientes fueron entregados correctamente.

Y otro objetivo, fue vincular el servicio de emergencias desde primer contacto hasta atención final de pacientes, para conocer dentro del hospital si se cuenta con especialistas como cirujanos, intensivistas, ginecólogos, enfermeras y urgenciólogos, por citar algunos.

El responsable del Centro Toxicológico de dicho nosocomio, dedicado a la atención, asesoría e información toxicológica (sobre la manera en que los venenos naturales o producidos producen efectos nocivos en los organismos vivos), dijo que se trató de un simulacro sorpresa y sin avisar a los trabajadores del hospital mencionado y se contó con evaluadores externos, quienes al final describieron que quienes participaron en tal simulación lo hicieron de manera satisfactoria y los resultados que se alcanzaron fueron positivos.

Es decir, agregó, sí existe capacidad de los sistemas prehospitalarios en la entidad y cada vez son más profesionales, cuentan con tomas de decisión correcta y se realizan entregas correctas de pacientes, existe una real comunicación interinstitucional, adecuada y que arroja buenas conclusiones.
El vínculo entre sistemas prehospitalario y hospitalario en Michoacán se fortalece conforme avanza el tiempo, subrayó.

Gustavo López se pronunció en favor de que se logre a cabalidad la atención del paciente grave, que debe ser no solamente por el médico al llegar al hospital, sino que exista realmente el vínculo entre el agente prehospitalario o paramédico y dentro del hospital.

Esa comunicación debe lograrse, prosiguió, y debemos dejar de vernos como entes apartados, sino que el entrenamiento, toda la simulación y las actualizaciones reales deben ser vistas en conjunto. El médico y el paramédico deben ir a los mismos cursos. El trinomio perfecto es y debe seguir siendo la enfermera, médico y paramédico para atender toda clase de emergencias, reafirmó.

Dio a conocer que otras instituciones públicas y privadas como el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud, a través de Hospitales Infantil y Civil, también cuentan en la entidad con una estrecha coordinación entre los servicios prehospitalarios y sus servicios de urgencias para la atención de pacientes graves.

Este simulacro de atención a múltiples pacientes graves, se organizó por el X Aniversario del Hospital Ángeles, en que participaron los servicios aéreos de Michoacán y bomberos municipales en conjunto.

Por parte de la atención prehospitalaria participaron alrededor de 25 personas, al frente con el coordinador de servicios aéreos Osvaldo Manuel Abarca Flores y Rogelio Monroy Mejía, mientras que por parte del nosocomio ubicado al sur de la capital michoacana, fueron coordinados por el director del mismo, doctor Edgar Juan Pablo Valdez Valerio y el jefe de los servicios de terapia intensiva doctor Luis Alberto Ruiz Marines, quienes encabezaron los esfuerzos de trabajadores de las áreas de urgencias, terapia intensiva, anestesiología, imagenología y las brigadas internas de protección civil y de primeros auxilios, entre otras.

 

About 5wredactor

5WREDACTOR es una página web, una revista digital de noticias que se edita y se transmite con el objetivo de difundir e informar lo más relevante de la NOTICIA y los acontecimientos más importantes, así como publicitar negociaciones establecidas en Zamora, la región y el estado de Michoacán, de la República Mexicana y del Extranjero. 5W REDACTOR, significa en el periodismo un concepto vinculado a la Redacción y Presentación de Noticias, así como la investigación científica y policial, cuestión básica para la información.

Checa También

Estos son los peligros de dejar a niñas y niños dentro del auto

Los vehículos pueden calentarse rápidamente, incluso en días que no parecen calurosos_ *Morelia, Michoacán, 3 …

Estos centros de salud mental y adicciones brindan atención gratuita en Michoacán

También en líneas Hablemoos: 443 314 1617 y 443 315 9037, disponibles las 24 horas …

Deja un comentario