Simulacro de Conato de Incendio en el IMSS de Michoacán: Fortaleciendo la Prevención

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán ha realizado un simulacro con hipótesis de conato de incendio en sus instalaciones, tanto médicas como administrativas, como parte de sus protocolos de Protección Civil. Esta iniciativa busca fomentar la cultura de la prevención en los 82 inmuebles que componen los hospitales, unidades médicas y otros servicios del IMSS en el estado.

Objetivos y Detalles del Simulacro

El simulacro se implementó para cumplir con las disposiciones de la Unidad de Protección Civil del IMSS y poner a prueba los protocolos de evacuación, búsqueda y rescate. Durante el ejercicio, se evaluaron aspectos críticos como:

  • Brigadas de evacuación y rescate: Cada inmueble cuenta con equipos entrenados para actuar ante emergencias.
  • Zonas de resguardo y procedimientos de atención: Establecidos para garantizar la seguridad de trabajadores, usuarios y derechohabientes.
  • Evaluación de protocolos: La simulación replica acciones reales ante un conato de incendio, permitiendo analizar y mejorar el desempeño de cada unidad.

El jefe de la Oficina de Protección Civil, ingeniero Erik Antonio Heredia Bocio, destacó la importancia de estos ejercicios para obtener conclusiones valiosas que se traducen en mejoras en la actuación durante situaciones reales.

Frecuencia y Normativa

  • Cada Unidad Interna de Protección Civil del IMSS realiza seis simulacros anuales; en el caso de las guarderías, se llevan a cabo 12 simulacros por año.
  • De estos, dos simulacros deben ser bajo la hipótesis de incendio, conforme a la NOM-002-STPS-2010.
  • Adicionalmente, se realiza un simulacro el 19 de septiembre en conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.
  • Los inmuebles con mayor vulnerabilidad ante ciclones tropicales o sismos también llevan a cabo ejercicios específicos, adaptados al riesgo predominante.

Impacto en la Cultura de Prevención

Estos simulacros no solo cumplen con normativas vigentes, sino que fortalecen la cultura de la prevención dentro del IMSS. Al practicar escenarios realistas, se garantiza que todos los involucrados – desde personal médico hasta administrativo – estén preparados para actuar de manera coordinada y eficiente ante emergencias, salvaguardando la integridad de la comunidad.

¡Infórmate sobre la importancia de la prevención y comparte esta información para promover una cultura de seguridad en todos los ámbitos!

Equipo de Protección Civil del IMSS durante el simulacro de conato de incendio

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Foto mostrando pesos sobre la mesa recibidos de la pension

Asignaciones Familiares IMSS: Aumenta tu pensión 2025

Asignaciones Familiares IMSS: Aumenta tu pensión Ley 73 hasta $3,500/mes por cónyuge o hijos. Conoce requisitos y reclama tu derecho en 2025. ¡No dejes dinero!

IMSS Michoacán obras de infraestructura

IMSS Michoacán supervisa obras médicas en Lázaro Cárdenas

Supervisa IMSS Michoacán obras de infraestructura en Lázaro Cárdenas Inversión en salud y atención al …