La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) incorpora la biopsia estereotáxica en la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (Uneme Dedicam) a partir del 8 de noviembre de 2025. Este procedimiento gratuito utiliza imágenes tridimensionales para detectar lesiones milimétricas no palpables, fortaleciendo la lucha contra el cáncer de mama con tecnología de vanguardia. Por lo tanto, las mujeres michoacanas ahora tienen acceso equitativo a un diagnóstico más preciso y oportuno.
La biopsia por estereotaxia emplea un equipo especializado que genera imágenes de la mama desde distintos ángulos. Estas imágenes permiten localizar con precisión coordenadas tridimensionales de anomalías, como microcalcificaciones o masas pequeñas, detectadas únicamente en mastografías. Por ejemplo, el procedimiento identifica lesiones que no se sienten al tacto, mejorando la detección temprana.
El proceso es ambulatorio, dura menos de una hora y no requiere hospitalización. Además, minimiza riesgos y molestias para las pacientes. Los pasos incluyen:
Este método reduce cicatrices, dolor y complicaciones, ofreciendo un diagnóstico confiable.
Hasta ahora, solo el ISSSTE y una clínica privada en Michoacán ofrecían este servicio. Con la integración de la biopsia estereotáxica en Uneme Dedicam, SSM garantiza acceso gratuito, promoviendo equidad en la atención médica de alta especialidad. Esto refuerza el compromiso del gobierno estatal con la salud integral de las mujeres.
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por tumores en mujeres mexicanas mayores de 25 años. Sin embargo, la detección temprana eleva la supervivencia hasta un 90%. Servicios como la biopsia estereotáxica son clave para identificar casos en etapas iniciales, mejorando los resultados del tratamiento.
Fuentes confiables:
– Secretaría de Salud de Michoacán (SSM)
– Secretaría de Salud Federal – Cáncer de mama
– Programa Nacional contra el Cáncer de Mama
La National Mango Board (NMB) celebró su 20 aniversario durante el Global Produce & Floral…
Arauco invertirá 300 mdd en Zitácuaro: producirá 300,000 m³ de MDF al año (más del…
FGE nombramientos Ministerios Públicos peritos 2025: 33 nuevos profesionales (15 MP, 18 peritos) seleccionados por…
Plan Michoacán construirá 82 mil viviendas dignas: Infonavit 50k, Conavi 20k y Fovissste 12k. 12…
Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24…
III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella,…
Esta web usa cookies.