Tecnificación de aguas saneadas en Morelia: Ruta de avance

En Morelia, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han puesto en marcha una ruta de trabajo para tecnificar aguas saneadas en Morelia. Esta iniciativa, que forma parte del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca maximizar el aprovechamiento del agua tratada proveniente de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atapaneo y mejorar la eficiencia en el riego del Distrito 020 Morelia-Queréndaro.

Detalles del Proyecto

El Gobierno de Michoacán, en colaboración con Conagua, ha acordado iniciar la revisión de un ambicioso proyecto estatal que contempla:

  • Inversión: 208.9 millones de pesos para tecnificar los módulos de riego II, III y IV.
  • Beneficio agrícola: Cobertura para 1,035 hectáreas de cultivo.
  • Infraestructura: Segunda etapa de la obra hidráulica en la planta de tratamiento de aguas residuales de Atapaneo, que permitirá ampliar la capacidad de agua saneada hasta 1,800 litros por segundo y eliminar 30 pozos de agua.

Aspectos Clave y Beneficios

Durante la reunión con el director general de Conagua, Efraín Morales López, se resaltaron los siguientes puntos:

  • Integración al Plan Nacional Hídrico: El proyecto se vincula con las estrategias nacionales para garantizar el acceso suficiente a agua tratada.
  • Sostenibilidad y desarrollo: La tecnificación de los módulos de riego busca aprovechar y eficientar el recurso hídrico, asegurando obras sostenibles para el desarrollo agrícola.
  • Coordinación interinstitucional: En colaboración con la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) y la delegación de Conagua en Michoacán, se dará seguimiento al proyecto para su respaldo y ejecución.

Esta ruta para tecnificar las aguas saneadas representa un paso decisivo para el sector agrícola de la región, permitiendo una mayor disponibilidad y manejo eficiente del agua, lo que repercutirá en el crecimiento y la sustentabilidad de la producción agrícola en Morelia.

¡Infórmate y apoya las iniciativas que promueven el uso responsable y sostenible del agua en Michoacán!

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.