Michoacán avanza en la reducción del rezago educativo
En Michoacán, más de 159 mil personas concluyeron la primaria y secundaria en los últimos dos años, lo que permitió reducir el rezago educativo en un 3.2%, la cifra más significativa a nivel nacional, según datos del Inegi.
La secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó que este resultado fue posible gracias al trabajo en unidad entre docentes, estudiantes y familias, quienes impulsaron estrategias conjuntas para ampliar el acceso a la educación.
Estrategias clave contra el rezago educativo
Entre los programas implementados para reducir el rezago educativo en Michoacán se encuentran:
Entrega de calzado escolar a más de 400 mil estudiantes de secundaria.
Dotación de 6 mil Chromebooks, beneficiando a 80 mil alumnas y alumnos.
Modernización de más de 1,120 teleplanteles con pantallas digitales.
Programa En Michoacán Se Lee, que distribuyó más de 450 mil libros.
Campaña Ver Bien para Aprender Mejor, que brindó lentes a 12,500 estudiantes con problemas visuales.
Educación y bienestar integral para estudiantes
Además de la entrega de recursos materiales, el sector educativo fortaleció el acompañamiento pedagógico con jornadas académicas, culturales y deportivas.
También se impulsaron acciones de prevención de adicciones, cuidado de la salud física y mental, así como proyectos escolares que fomentan la participación comunitaria.
Gabriela Molina subrayó que la reducción del rezago educativo, de 28.9% a 25.7% en el periodo 2022-2024, refleja un trabajo honesto, comprometido y colectivo, orientado a transformar la vida de miles de estudiantes michoacanos.

