Categorías: Archivo

Valida UNESCO trabajo por erradicar aulas “de palitos” en Michoacán

Morelia, Michoacán, a 19 de septiembre de 2017.- La Oficial Nacional de Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO), Rosa Wolpert, arribó esta mañana a Michoacán para atestiguar los avances de la erradicación de las aulas “de palitos” en la entidad, a través del programa Escuelas al CIEN.

Al acompañar a la titular del Instituto de Infraestructura Física y Educativa del Estado, María Guadalupe Díaz Chagolla a la inauguración de las aulas de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”, mismas que hoy dejan de ser “de palitos” para convertirse en espacios dignos y equipados, se dio a conocer que hasta el momento en Michoacán se presenta un avance de 271 planteles intervenidos y reconocidos, con una inversión de 120 millones de pesos a través del Programa Escuelas al CIEN.

“Estamos visitando escuelas de todo el país y Michoacán no es la excepción, queremos conocer los alcances que se presentan hasta el momento y el impacto que éstos generan y que deben cobijar y hacer sentir seguros a las y los niños del plantel”, destacó Rosa Wolpert.

Por su parte, Díaz Chagolla agradeció la presencia de la Oficial Nacional de Educación de la UNESCO en este plantel de la colonia José Vasconcelos, a quien le compartió que pese a las carencias, por instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, en Michoacán se trabaja arduamente para erradicar y sustituir las aulas “de palitos”, en una acción transversal para abatir el rezago educativo y mejorar la calidad de vida de las y los niños michoacanos.

En este evento en el que además estuvieron presentes padres de familia, estudiantes de la primaria, autoridades estatales y federales, se detalló que con la aportación cercana al millón de pesos, el IIFEEM realizó en una primera etapa la construcción de tres aulas y otorgó la dotación de mobiliario para cada una de ellas, acciones que en su conjunto beneficiarán a 150 estudiantes.

Además, Díaz Chagolla expuso que habrá una segunda etapa, en la que se terminará un aula y será construida otra más, así como la construcción del módulo de servicios sanitarios y la entrega de mobiliario, acciones que requerirán una aportación de un millón 200 mil pesos.

“Sabemos las carencias que existen en Michoacán en materia educativa, pero no podemos negar que se ha trabajado duro para erradicarlas y hemos avanzado a pasos firmes porque estamos haciendo las cosas bien”, acotó.

En representación del Gobernador Constitucional Silvano Aureoles, el Coordinador de Asesores del mandatario, Antonio Soto Sánchez, refrendó su compromiso con la niñez michoacana y su educación, al señalar que en todo el estado se trabaja para brindar más y mejores condiciones que permitan elevar el nivel educativo.

Las integrantes del Comité de Padres de Familia se dijeron agradecidas por las obras de alto impacto que vendrán a mejorar la vida de sus hijos; “ustedes sí que nos han hecho mucho caso al atender todas las necesidades de las escuelas, qué bueno es saber que el Gobierno trabaja para brindarles un mejor futuro a nuestros menores”.

Es importante recordar que el pasado 3 de mayo, la UNESCO, en conjunto con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) firmaron un convenio de colaboración, en el que evaluarán a 15 escuelas del país que se atendieron a través de Escuelas al CIEN, incluyendo a Michoacán.

En el evento también estuvieron presentes Javier Hernández Morales, director de la Escuela Primaria; Irma Irene Ontiveros, presidenta del Comité de Padre de Familia y Aarón Adrián Pichardo Vázquez, coordinador estatal del Programa Escuelas al CIEN.

Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Compartir
Publicado por
Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Entradas recientes

National Mango Board celebra 20 aniversario en Global Produce Show

La National Mango Board (NMB) celebró su 20 aniversario durante el Global Produce & Floral…

3 horas hace

Arauco Invertirá 300 mdd en Zitácuaro: Michoacán Líder en MDF

Arauco invertirá 300 mdd en Zitácuaro: producirá 300,000 m³ de MDF al año (más del…

1 día hace

15 Agentes MP y 18 Peritos Nuevos en FGE Michoacán

FGE nombramientos Ministerios Públicos peritos 2025: 33 nuevos profesionales (15 MP, 18 peritos) seleccionados por…

1 día hace

Plan Michoacán Construirá 82 mil Viviendas: Conavi, Infonavit y Fovissste

Plan Michoacán construirá 82 mil viviendas dignas: Infonavit 50k, Conavi 20k y Fovissste 12k. 12…

1 día hace

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24…

1 día hace

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella,…

2 días hace

Esta web usa cookies.