Voz viva de la pirekua: Secum premia al maestro Castillo

Secum reconoce a Adolfo Gabriel Castillo, voz viva de la pirekua

Reconocimiento de Secum a la voz viva de la pirekua

La voz viva de la pirekua adquiere un nuevo impulso gracias al homenaje que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) rindió al maestro Adolfo Gabriel Castillo el 13 de junio de 2025, en el marco del Día del Compositor Purépecha. Con un estímulo económico de 15 000 pesos, Secum refrenda su compromiso con la visibilización de portadores del legado musical p’urhépecha.

Trayectoria y aportes del maestro Castillo

Originario de la Isla de Urandén, Pátzcuaro, el maestro Adolfo Gabriel Castillo, de 56 años, cuenta con más de 40 años dedicados a la creación y difusión de la pirekua purépecha. Actualmente vive en Tiríndaro, Zacapu, donde:

  • Dirige y compone para el Trío Tanimu Iretecha.

  • Toca teclado y acordeón en Voces y Guitarras de Tiríndaro.

  • Ha compuesto más de 100 pirekuas inspiradas en el amor, la naturaleza y la identidad purépecha.

Desde los 12 años, cuando su hermano le enseñó los primeros acordes, Castillo ha convertido la música en memoria viva y resistencia cultural, asegurando que la lengua y las raíces p’urhépechas sigan fluyendo en cada composición.

Importancia cultural de la pirekua purépecha

  1. Preservación de la lengua: Cada canto mantiene viva la lengua p’urhépecha.

  2. Identidad comunitaria: Refuerza el sentido de pertenencia en las cuatro subregiones purépechas.

  3. Resistencia histórica: Frente a la globalización, la pirekua es acto de amor y esperanza.

El reconocimiento fue entregado en un evento de la radiodifusora XEPUR (INPI), con la participación de la Comisión Representativa de Pirericha y la comunidad musical purépecha.


Llamado a la acción
Sigue descubriendo la riqueza musical de Michoacán y apoya a los artistas originarios visitando el sitio oficial de Secum: https://cultura.michoacan.gob.mx

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.