Zamora, Mich. 18 de octubre de 2017.- Con la finalidad de preservar las tradiciones y cultura mexicana, el Gobierno Municipal que encabeza José Carlos Lugo Godínez, presentó el programa “Noche de muertos Zamora 2017” con motivo
de la conmemoración del Día de Muertos.
El evento se realizará a partir del próximo 31 de octubre cuando inicien con los preparativos para las muestras y exposiciones los días 1 y 2 de Noviembre, con el objetivo de seguir manteniendo las tradiciones, ofreciendo entretenimiento y cultura, dándoles una opción turística a los ciudadanos y quienes visiten el
municipio.
Así lo dio a conocer la directora de Educación, Cultura y Turismo del ayuntamiento, Vanesa Gasca Gutiérrez, quien señaló que las actividades que se podrán observar en el primer día será una exhibición de tumbas en el primer cuadro de la ciudad, que podremos disfrutar gracias a la gran participación en la
convocatoria por parte de alumnos de diferentes escuelas del municipio.
Indicó que además de contar con altares en la plaza principal de Zamora, se realizarán en la calzada Zamora-Jacona, glorieta de Ferrocarril, Glorieta de 5 de
Mayo, así como en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
Además de que los ciudadanos podrán participar en talleres de pintura artística, dirigido a aquellos que gusten pintarse de catrinas y catrines, taller de confitería de chocolate, catrinas de papel y taller de globos de cantoya que vestirán de color el cielo de Zamora durante la noche y un desfile de carros alegóricos por las
principales calles de la ciudad.
En el ámbito cultura, el día primero a partir de las 7:30 de la noche, podrán disfrutar de una representación alusiva al día de muertos a través del baile, música y teatro, siguiendo el día dos a partir de las 07:00 de la noche con canto y baile en
la plaza principal.
Por su parte, el presidente municipal José Carlos Lugo Godínez, agradeció la participación del turismo que visitó el valle en el año anterior, además a los alumnos y quienes participaron para hacer alusiva la noche de muertos,
plasmando una visión, un pensamiento y un sueño.
Resaltó como innovación, Zamora se integra por primera vez a las asociaciones de alfombristas a nivel Nacional, dónde próximamente se logrará integrarse a la asociación a nivel Internacional ya que personal de diferentes áreas del ayuntamiento, se capacitaron en el Municipio de Uriangato, Guanajuato, para
poder elaborar este arte.
Para esto, indicó que se cuenta con el apoyo de Isabel Aquino Romero, presidenta de la Asociación Mexicana de Alfombristas A.C. perteneciente al Municipio de Huamantla, Tlaxcala y de España, Vicenta Pallares I Castelló, Presidenta de la Comisión Gestora Internacional de Entidades Alfombristas de Arte Efímero, quien
resaltó la participación e integración de Zamora.
Lugo Godínez, comentó que se suma a los trabajos de tapetes y alfombras, la población vecina de Patamban, dado a la tradición, raíces y la representación que ha tenido en diferentes Estados de la República Mexicana, arropándola como
parte de Zamora para la elaboración de este arte efímero.
Mencionó que en la imagen oficial del programa, se puede observar lo que es nuestra mujer, nuestras raíces, la cultura indígena, la conocida y tradicional flor de Cempaxúchitl, dentro de esa innovación y reinvención se contará con una caravana relacionada a la noche de muertos, las mojigangas y la oportunidad de
estar trabajando de la mando el Estado de Tlaxcala, Guanajuato y Michoacán.
Exhortó a la población a aprovechar los eventos locales: “los invito a que si no hay necesidad de salir por varios factores, Zamora tendrá lo propio, tendremos el apoyo de varias áreas de seguridad como Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública entre otros, para tener unas fiestas 100 por ciento familiares, llevando un mensaje de amor, de paz, de tradición, de raíces, sobre todo volver a representar
lo que somos en Zamora, gente sana y gente buena “.
Best free WordPress theme