Inaugura Bedolla tramo carretero Erongarícuaro-Zacapu en beneficio de 50 mil habitantes
Morelia, Michoacán, 15 de abril de 2025 – El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el tramo carretero de 29 kilómetros que une a los municipios de Erongarícuaro y Zacapu, beneficiando a más de 50,600 habitantes de comunidades indígenas de la zona lacustre del lago de Pátzcuaro. Esta obra, que ha sido llevada a cabo con una inversión multianual de 84 millones de pesos y sin generar deuda pública, promete traslados más rápidos y seguros para los usuarios.
Detalles del Proyecto
-
Longitud y Costo:
-
Se rehabilitaron 29 km de carretera, con una inversión de 84 millones de pesos.
-
Esta vía se mantendrá con mantenimiento rutinario hasta el año 2027.
-
-
Cobertura Estatal:
-
Se suma a los mil 500 kilómetros actualmente atendidos en todo el estado.
-
Este año se proyecta atender otros 450 kilómetros, con la meta de alcanzar más de 2,000 kilómetros durante el gobierno de Bedolla.
-
-
Impacto en el Tránsito:
-
La vía cuenta con un tránsito diario de 838 vehículos, lo que facilita el desplazamiento de habitantes y visitantes.
-
Ejecución y Colaboración
El proyecto fue ejecutado por empresas michoacanas y contó con la participación y respaldo de varias autoridades, entre las que se destacan:
-
Autoridades Estatales y Locales:
-
El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, explicó que la rehabilitación de la vía se realizó para ofrecer traslados más rápidos y seguros, permitiendo que más personas conozcan la región.
-
El secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García; el subsecretario de Gobierno, Juan Manzo; y los presidentes municipales de Erongarícuaro, Liliana Campos de la Luz, y de Zacapu, Mónica Estela Valdéz Pulido.
-
-
Representación del Sector Productivo:
-
Participaron también el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Alejandro Vargas; el diputado local, Alejandro Arévalo Vera; y otros representantes institucionales que colaboraron con el proyecto.
-
Beneficios para la Comunidad
Este tramo carretero se convierte en un elemento clave para:
-
Mejorar la Conectividad:
-
Facilita el acceso y el traslado entre comunidades indígenas y centros urbanos, favoreciendo la economía local.
-
-
Fomentar el Desarrollo Regional:
-
Contribuye a la integración y cohesión social en una región estratégica para el estado.
-
-
Impulsar la Seguridad Vial:
-
La mejora en la infraestructura garantiza traslados más seguros, reduciendo riesgos en el tránsito.
-
Conclusión y Llamado a la Acción
El tramo carretero Erongarícuaro-Zacapu representa un avance significativo en la infraestructura vial de Michoacán, reafirmando el compromiso del Gobierno de Michoacán con el desarrollo y la seguridad de sus comunidades. Se invita a la ciudadanía a conocer y utilizar esta nueva vía, que no solo mejora la conectividad, sino que también impulsa el crecimiento económico y la integración de las comunidades indígenas.
Comparte esta noticia y apoya las iniciativas que fortalecen la infraestructura y el bienestar en nuestro estado.