Apoya Semigrante a connacionales en trámites y servicios

Morelia, Michoacán, a 23 de diciembre de 2020.- Luego de trabajar durante más de 17 años en Estados Unidos y retornar a su natal Cheranástico, en el municipio de Paracho, don Juan Bautista Campos pudo acceder a una pensión del Seguro Social estadounidense, con la asesoría y apoyo del personal de la Secretaría del Migrante (Semigrante).

Con 74 años de edad y varios problemas de salud que aquejan su cuerpo, Juan ya no puede trabajar, por lo que ahora él y su esposa Ascenciana Márquez Jacinto, se sostienen con el recurso que el gobierno estadounidense les envía por todos los años que laboró en el vecino país del norte.

“Yo me iba a trabajar solo a Estados Unidos y mi esposa se quedaba a cuidar a nuestros ocho hijos, pasábamos muchas dificultades porque yo no podía estar con ellos y a veces se complicaba mandar dinero para que ellos estuvieran bien”, señala Juan, quien se muestra agradecido con el titular de la Semigrante, José Luis Gutiérrez Pérez, que lo atendió personalmente para asesorarlo sobre dónde y cómo realizar el cobro del apoyo que le envió el gobierno de Estados Unidos por motivo de la contingencia por COVID-19.

Hablando en lengua natal, purépecha y solo un poco español, el matrimonio no ocultó su entusiasmo al encontrar en la Semigrante el apoyo que estuvieron buscando durante varios días en algunos otros municipios del estado.

“Venimos a que nos apoyen con información de dónde podemos cambiar este documento, ya recorrimos Paracho y Uruapan y no, hoy anduvimos en varias partes de Morelia y venimos aquí para que nos dieran orientación de cómo cambiar este apoyo y bendito Dios ya nos dijeron cómo y nos pusieron en orden la documentación que vamos a necesitar, no dábamos con esta oficina, estuvimos un poco perdidos, pero siempre que hemos venido aquí siempre hay muy buenas personas que nos ayudan”, destacó Ascenciana, quien habla un poco más el español y le traduce a su esposo la información.

Durante el tiempo que don Juan trabajó en Estados Unidos, Ascenciana apoyó a los gastos de la manutención de sus hijos con la venta de  mandiles y guanengos bordados en punto de cruz, ella casi perdió la vista con esta actividad, por lo que para ambos el apoyo para que recibieran la pensión estadounidense fue esencial para que ahora puedan vivir de una manera digna.

En seguimiento a la instrucción del Gobernador Silvano Aureoles de Conejo de prestar atención y servicios a todos los  sectores de la sociedad, el 25 por ciento de las personas atendidas en la Semigrante durante la presente administración provienen de comunidades indígenas.

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario