Brilla con nuevos colores el Pueblo Mágico de Paracho

  • La secretaria de Turismo y autorizadores locales iniciaron la pinta homogénea de los edificios de la localidad

Paracho, Michoacán, a 17 de febrero de 2021.- Este día se dio el banderazo para pintar de manera homogénea las casas del pueblo mágico de Paracho, informó la secretaria de Turismo estatal, Claudia Chávez López.

Además, la funcionaria realizó un recorrido por este pueblo de lauderos que han puesto en alto en todo el mundo el nombre de Michoacán.

Chávez López destacó que Paracho, Capital Mundial de la Guitarra, fue reconocido por la Secretaría de Turismo federal como el noveno Pueblo Mágico de Michoacán debido a su magia y colorido.

“Con la instalación del Comité Ciudadano del Pueblo Mágico, que preside el profesor J. Trinidad Martínez Barajas, además del presidente municipal, José Manuel Caballero Estrada, estamos trabajando para darle el posicionamiento que merece a nivel nacional e internacional, y hoy iniciamos con la pinta del pueblo mágico”.

“Paracho es un sitio sin lugar a dudas maravilloso, un lugar en donde se disfruta de experiencias únicas, con su cultura, tradiciones, gastronomía, arquitectura, música, artesanía, leyendas, la naturaleza pródiga y, por supuesto, el tesoro invaluable de nuestras raíces indígenas, con maravillosas fiestas que llenan de alegría el espíritu”, indicó.

Es importante destacar que el 98 por ciento de las guitarras que se elaboran en México son hechas por las manos mágicas de los lauderos de Paracho, por lo que dijo, “Paracho es el pueblo donde hacer guitarras no es solo arte, sino una forma de vida”.

Michoacán cuenta con nueve Pueblos Mágicos: Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Cuitzeo, Angangueo, Tlalpujahua, Jiquilpan y Paracho.

 

 

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario