Carlos Soto inaugura primera edición del “Viernes Cultural”

• Se tuvo como invitado al municipio de Ecuandureo

• Público asistente tuvo la oportunidad de conocer la cultura, gastronomía e historia del vecino municipio

Zamora, Michoacán; a 29 de octubre de 2021.- Solo hermanándonos con otros municipios se podrán hacer cosas importantes para beneficio de los ciudadanos, además de promover el trabajo de los artesanos para coadyuvar en la reactivación económica, destacó el presidente Carlos Soto Delgado al poner en marcha el primer “Viernes Cultural”, en el que se tuvo de invitado al municipio de Ecuandureo.

Al dar la bienvenida al alcalde, Jesús Infante Ayala, a los diputados Enrique Godínez del Rio y Hugo Anaya, así como a otras personalidades que asistieron a la inauguración, Soto Delgado resaltó que Zamora es la casa de todos, y que la relación que existe con el pueblo invitado siempre ha sido destacada y unida.

Señaló que es motivo de orgullo y compromiso promover la labor de manos artesanas y difundir la historia y tradición de los pueblos cercanos al municipio zamorano, ya que los “Viernes Culturales” ayudarán de gran forma a esta inquietud, además de propiciar el renacimiento del Centro cultural de las Artes de Michoacán (CRAM) como sede de los eventos.

El presidente de Zamora abundó que esta primera exposición artesanal será el comienzo de un próspero proyecto, porque cada mes se tendrá de invitado a un municipio diferente, en el que la artesanía exhibida dejará ver las enseñanzas de los antepasados y que también se adaptan al mundo de hoy.

Jesús Infante Ayala, alcalde de Ecuandureo, agradeció la invitación y hospitalidad del Gobierno zamorano, por otorgar un espacio importante para exhibir y mostrar la cultura de su pueblo en las instalaciones del CRAM, además de conjuntar esfuerzos para promover cosas buenas en beneficio de los ciudadanos.

Resaltó que el trabajo en equipo y sin individualismos permitirá otorgar el mayor número de beneficios a los ciudadanos y que a Zamora se le considera como municipio hermano, porque los ecuandurenses realizan el comercio y demás actividades en esta ciudad.

Cecilia Amezola Aguilera, subdirectora del CRAM agregó que se inician los “Viernes Culturales” como un proyecto importante para que los zamoranos y público en general conozcan las tradiciones, gastronomía, historia, artesanía y sitios de interés de los municipios de la región.

Este primer evento cerró actividades con la presentación del mariachi “Alegría de Mi Tierra”, que deleitó a los asistentes con gran variedad de melodías de diferentes autores.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Convocatoria abierta: Encuentro Estatal de Danza Michoacán 2025

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a bailarines, grupos y compañías a participar …

Festival Mundial de Danza y Artes en Yurécuaro: 30 años de arte

El Festival Mundial de Danza y Artes Michoacán México (Femdamm) celebra su 30 aniversario en …

Deja un comentario