Celeste Ascencio, logra incorporar la ciencia y tecnología en todos los niveles educativos.

Ciudad de México, a 4 de febrero del 2021.- Con la finalidad de generar mayor
interés en el rubro de la ciencia, tecnología e innovación en nuestro país, la
diputada federal más joven de Michoacán Celeste Ascencio, presentó la iniciativa
con proyecto de decreto por el que se reforman la fracción XIX del artículo 12 y el
artículo 46 de la Ley de Ciencia y Tecnología, el cual fue aprobado de manera
unánime con 453 votos a favor de las y los diputados de la LXIV legislatura.

Actualmente el modelo legal se enfoca particularmente en la educación superior,
cuando el acercamiento e interés a la ciencia debe estar presente en todos los
niveles educativos, para que desde pequeños puedan experimentar y crear
nuevos proyectos en beneficio de la sociedad.

“La ciencia es de lo más maravilloso para el ser humano, ya que, abre horizontes y
cambia la perspectiva no sólo de ver la vida sino de afrontarla, da orden, método y
disciplina, es por ello que debemos inculcar en niños un proceso de iniciación y
descubrimiento en la ciencia, es la obligación del Estado para promover el diseño
y aplicación de métodos y programas para la enseñanza y fomento de la ciencia y
la tecnología en todos los niveles de la educación”, señaló Celeste Ascencio.

Dicha iniciativa surgió debido a que las y los mexicanos no saben qué es la ciencia
ni su utilidad, y mucho menos considera que es una actividad fundamental para el
desarrollo del país.

“Para contrastar lo anterior, quiero citar algunos resultados de una encuesta que
llevó a cabo el CONACYT y el INEGI el 86.3% de los encuestados confía más en

la fe y en la magia que en la ciencia para resolver sus problemas; el 57.5%
considera que los científicos pueden ser «peligrosos» debido a sus conocimientos
y el 50% estima que la ciencia y la tecnología generan una manera de vivir
artificial y deshumanizada”, compartió.

Con esta aprobación se promoverá la ciencia para todos, pero particularmente
para nuestras niñas, niños y jóvenes, ya que nuestro presente y futuro está en sus
manos.

Acerca de Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Bertha Guillermina Castellanos Arciga
Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario