Michoacán, único estado con tres Denominaciones de Origen en bebidas: Sedeco
Charanda, mezcal y tequila fortalecen la identidad y economía del estado
Morelia, Michoacán, 20 de octubre de 2025.-
Michoacán se consolida como el único estado de México con tres Denominaciones de Origen en bebidas: charanda, mezcal y tequila, reconocidas oficialmente por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo que garantiza su autenticidad, calidad y prestigio en el mercado nacional e internacional.
Estas Denominaciones de Origen certifican que las bebidas se producen en regiones específicas del estado, bajo condiciones naturales y métodos tradicionales que otorgan características únicas a cada producto.
Denominaciones que reflejan orgullo e identidad michoacana
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, destacó que estos distintivos fortalecen la identidad cultural y el desarrollo económico del estado.
“Cada Denominación de Origen representa el orgullo y el esfuerzo de familias productoras que mantienen viva una herencia cultural. Gracias a su trabajo, hoy se genera desarrollo, empleo y turismo para Michoacán”, afirmó.
Charanda, mezcal y tequila: bebidas con historia
Charanda: Destilado de caña de azúcar originario de Uruapan, fue la primera bebida michoacana en recibir Denominación de Origen en 2003.
Mezcal: Reconocido desde 2012, se produce en municipios como Etúcuaro, Madero, Morelia, Queréndaro y Charo, con procesos artesanales que destacan por su pureza y sabor.
Tequila: Con Denominación de Origen desde 1977, incluye zonas de Michoacán que cumplen con los estándares del Consejo Regulador del Tequila.
Michoacán de Origen: impulso al mercado global
Con estas tres distinciones, Michoacán reafirma su vocación agroindustrial y su potencial como productor de bebidas con identidad y calidad internacional.
A través de la estrategia “Michoacán de Origen”, la Sedeco impulsa el posicionamiento de estos productos en los mercados nacionales e internacionales, promoviendo el consumo responsable y la protección del patrimonio productivo estatal.
“Nuestras bebidas con Denominación de Origen son más que un producto: son historia, cultura y sustento para miles de familias michoacanas”, puntualizó Méndez Fernández.
5W Redactor Revista Digital Informativa 