complicaciones

Complicaciones financieras en Michoacán, por recortes de la Federación: Silvano Aureoles

 

Morelia, Michoacán, a 8 de diciembre de 2020.- “Las condiciones económicas cambiaron y es necesario ajustarnos a la nueva realidad”, señaló el Gobernador Silvano Aureoles Conejo al referirse a las complicaciones financieras que vive Michoacán, a causa de los recortes en el presupuesto federal.

“Debo decirlo con mucha claridad, es un problema de recortes presupuestales, porque no hubo dinero, no es un tema del Poder Ejecutivo, es un tema de todos los organismos públicos del estado de Michoacán”, apuntó.

El Gobernador explicó que de mayo a noviembre de este año, el Gobierno Federal dejó de enviarle a Michoacán 3 mil 200 millones de pesos, correspondiente a participaciones federales, de los cuales más de 640 millones de pesos irían para municipios, lo que equivale al 20 por ciento del presupuesto que les correspondía para este año.

“Esta reducción impacta al estado, al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo, al Poder Judicial, a los órganos autónomos, a la educación y a los municipios también les genera un impacto negativo, a todo”, recalcó.

 

 

Aunado a ello, Aureoles dijo que para el 2021 los diputados federales de MORENA y sus aliados, le redujeron a Michoacán 7 mil 728 millones de pesos, lo que significa, que el Gobierno del Estado tendrá menos dinero y en consecuencia habrá menos recurso para el Poder Judicial, para el Poder Legislativo y los órganos autónomos.

“Es falso cuando dicen que a Michoacán le fue bien y que van a llegar más recursos; van a llegar menos recursos, porque así lo aprobaron en la Cámara de Diputados, es un intento de manipular con información incorrecta”, advirtió.

El impacto directo que tendrá Michoacán en los próximos días y que ya empieza a preocupar al Poder Judicial, dijo, es el dejar de cubrir salarios de miles de trabajadores, entre ellos los del Poder Judicial, Poder Legislativo, los órganos autónomos, como el IEM y todos los subsistemas educativos.

El mandatario estatal, también apuntó que el crecimiento proyectado por el Gobierno Federal para el país en 2021 del 4.6 por ciento, es una falsedad, ya que este año México estará decreciendo 10 por ciento, “y esta meta no se podrá lograr, y menos con el presupuesto mutilado que aprobó la Cámara de Diputados”, puntualizó.

 

Acerca de Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Bertha Guillermina Castellanos Arciga
Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario