construcción de nueva universidad en Aquila

Construcción de nueva universidad en Aquila impulsa región

Construcción de nueva universidad en Aquila y beneficiarios
La construcción de nueva universidad en Aquila avanza con la edificación de la Universidad Intercultural Tecnológica y Politécnica de Aquila, que atenderá a casi mil estudiantes de la Región Sierra-Costa del Estado.

Detalles de la obra y financiamiento
El secretario de SCOP, Rogelio Zarazúa Sánchez, junto a la directora de Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, y el presidente municipal, José María Valencia, supervisaron:

  • Superficie: 1 936 m² en La Brisa, Aquila.

  • Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM): recurso destinado al nivel superior.

  • Población beneficiada: más de 61 000 habitantes de la región.

La primera y segunda etapas incluyen cimentación, estructura y acabados; la tercera fase iniciará tras concluir la barda perimetral de 780 m lineales.

Características de la nueva universidad

  1. 22 aulas equipadas para docencia.

  2. Módulos sanitarios accesibles.

  3. Laboratorio de idiomas y laboratorio de cómputo.

  4. Áreas administrativas, bodega y espacios de estudio.

Además, contará con zonas verdes y accesos incluyentes, fomentando un entorno educativo de calidad.

Impacto y oportunidades académicas

  • Equidad educativa: cercanía geográfica reduce deserción.

  • Desarrollo profesional: programas técnicos y politecnológicos.

  • Sostenibilidad regional: formación de talento local para impulsar la economía.

Asimismo, la coordinación entre gobiernos federal, estatal y municipal garantiza recursos y supervisión continua.

Inscripciones y programas
Las inscripciones se abrirán en próximas semanas en línea y en la Dirección de Iemsysem. Se ofrecerán carreras en:

  • Ingeniería en Tecnologías Ambientales

  • Gestión Turística y Cultural

  • Sistemas Computacionales

  • Producción Agroindustrial

Los jóvenes de Aquila y municipios vecinos podrán acceder sin trasladarse a centros urbanos lejanos.


Llamado a la acción
Mantente atento a la apertura de convocatorias y sé parte de la nueva universidad en Aquila: consulta https://iemsysem.michoacan.gob.mx

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.