Continúa el programa Arte, Historia y Tradición Popular en el Museo del Estado de Michoacán

•    La charla de este miércoles hace un reconocimiento de testamentos dictados por mujeres habitantes de la ciudad de Pátzcuaro y su jurisdicción durante el siglo XVIII, como instrumentos notariales que analizan las características sociales de la época y visibilizan la historia de la mujer

Morelia, Michoacán, 28 de junio de 2022.- Con la charla “Voces de mujeres en testamentos de la ciudad de Pátzcuaro y su jurisdicción. Siglo XVIII” continúa el programa Arte, Historia y Tradición Popular en el Museo del Estado de Michoacán (MEM), el miércoles, 29 de junio, en el Patio de la Magnolia, a partir de las 19:00 horas, con acceso gratuito.

La charla será impartida por la maestra Alejandra García Moreno, quien manifiestó que su trabajo se integra de testamentos, en los cuales se analizan las marcas lingüísticas que permiten reconocer la voz de las mujeres testadoras y establecer su interacción con otras voces para obtener elementos que contribuyan a la construcción del ser femenino de la sociedad novohispana del siglo XVIII.

También analiza cómo los actos de habla que aparecen en el discurso notarial de la época proporcionan información que determina las características sociales de su tiempo y, específicamente, de la vida cotidiana de las mujeres y el estudio de los asuntos jurídicos emanados de los testamentos dictados por ellas.

La investigación contribuye a la visibilización de los estudios de mujeres, a partir de un punto de encuentro entre la lingüística y la historia, y  registra la voz del discurso de las mujeres que vivieron durante la época novohispana.

Alejandra García Moreno es licenciada en Historia y maestra en Estudios del Discurso, por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). También es promotora cultural desde hace más de 25 años en las áreas de cultura infantil, fomento a la lectura y en ferias del libro.

Fue encargada del Archivo Histórico de Pátzcuaro y actualmente realiza actividades de difusión e investigación en la Biblioteca Bosch Vargaslugo, que está especializada en historia del arte, adscrita al Centro de Documentación e Investigación de las Artes de la Secretaría de Cultura de Michoacán.

 

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario