Danza de los Kúrpites, celebración emblemática de las comunidades purépechas a nivel mundial*

_Será la Plaza Principal de Nuevo San Juan Parangaricutiro, el espacio público donde se llevará a cabo la tradicional competencia de la Danza de los Kúrpites_

*Morelia, Michoacán, 4 de enero del 2022*.- Poseedor de tradición y cultura, el poblado de San Juan Nuevo Parangaricutiro, este 8 de enero celebrará la tradicional competencia de la danza de los Kúrpites, que es la máxima expresión cultural  donde los participantes se sujetan a un proceso de selección, que requiere preparación física y mental y, que es una de la fiesta michoacana más emblemáticas a nivel mundial.

Gabriela Molina Aguilar, titular de la Secretaría de Cultura del estado, dio a conocer los detalles de esta fiesta de la comunidad purépecha e indicó que por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se tiene la misión de colaborar en todas las actividades que llevan a cabo los municipios, por lo que invitó a la ciudadanía a visitar San Juan Nuevo Parangaricutiro.

La competencia de los Kúrpites representa la defensa del honor entre los barrios de Nuevo San Juan Parangaricutiro.

Por su parte el presidente municipal de San Juan Nuevo Parangaricutiro, Jesús Antonio Espinoza Rochín, explicó que el municipio es poseedor de tradición y cultura y que dicho día representa la máxima celebración con la danza de los Kúrpites  no solo por la belleza de los trajes y las máscaras.

Cabe resalta que la elaboración de los trajes son hechos a mano con una gran cantidad de materiales como lentejuelas; hilos vistosos y el trabajo especial de cada bordado.

 

Acerca de Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Bertha Guillermina Castellanos Arciga
Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario