Zamora, Mich. 18 de mayo de 2017.- Cada día es más frecuente escuchar en
las escuelas casos de niños con problemas de aprendizaje o de déficit de
atención con hiperactividad, por tal motivo, el Sistema DIF Municipal pone a
disposición de la comunidad el servicio de psicología, el cual ofrece terapias
para mejorar el bienestar mental y emocional de los infantes.
“Es primordial para el Sistema DIF atender esta problemática que está
afectando a la población infantil del municipio, ya que mensualmente acuden
a terapia psicológica alrededor de 45 niños para tratar estas enfermedades que
repercuten en su autoestima y desarrollo, además de que daña sus relaciones
tanto con sus padres, familiares y amigos”, comentó la Sra. Ana Bertha
Barragán Escobar, presidenta del DIF.
La psicóloga Ma. Isabel Mendoza Huiza, quien es uno de los miembros que
forman parte de este departamento, indicó que los problemas de aprendizaje se
deben a distintos factores como lo son: un daño orgánico en el cerebro del
menor; afección de la vista o audición; así como también conflictos y
violencia en el entorno familiar.
De igual manera destacó que el nivel de inteligencia, agudeza visual y auditiva
del menor que presenta problemas de aprendizaje suele estar en un rango
normal, además, enfatizó que este padecimiento se caracteriza porque el niño
presenta una dificultad para captar, procesar, dominar y desarrollar alguna
información o tarea que se le asigna.
Mencionó que se pueden detectar problemas de aprendizaje cuando un niño
tiene dificultad para entender y realizar tareas, le es difícil recordar, no domina
destrezas básicas como la lectura, escritura, deletreo, matemáticas, tienen una
autoestima baja o son víctimas de bullying, estos aspectos que les ocasionan
un bajo su rendimiento escolar.
Mientras que los niños que presentan déficit de atención con hiperactividad
tienen una conducta rebelde, puesto que son menores que no acatan reglas ni
instrucciones, son inquietos, se les dificulta concentrarse y tienden a cambiar
de una actividad a otra de manera constante.
Para el tratamiento de problemas de aprendizaje la psicóloga Ma. Isabel
Mendoza Huiza emplea técnicas y métodos de estudio basadas en la terapia de
juego, en las que los niños además de divertirse están aprendiendo y a través
de éstas se dan cuenta de que son capaces de realizar diversas tareas, no solo
referentes a la escuela sino que también en distintas áreas de su vida.
En lo que respecta a los casos de déficit de atención con hiperactividad, éstos
primero se canalizan con un pediatra o neurólogo, quienes realizarán una
valoración del menor y determinarán el tipo de medicamento que deberá
consumir, mientras que en la consultoría psicológica se les enseñará a
establecer límites y respetar reglas.
Por su parte, la Sra. Ana Berta Barragán Escobar destacó que estos problemas
afectan la autoestima del menor, ya que en ocasiones son catalogados como
niños problema, cuando son menores que lo único que requieren es un
tratamiento que les ayude a poder realizar sus tareas sin dificultades y
comportarse de manera adecuada en su familia y escuela.
Además, realizó una invitación a los padres de familia a que estén atentos y
observen las señales que le indiquen que su hijo presenta problemas de
aprendizaje o déficit de atención con hiperactividad y en caso de requerir
asesoría psicológica, los consultorios del Sistema DIF están a su disposición.
Best free WordPress theme