El Museo de Arte Colonial será la sede de un conversatorio sobre el humanismo y Vasco de Quiroga

  • Está actividad se organiza en coordinación con el cuerpo académico 284 Procesos Sociales, Políticos y Culturales Comparados de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH)

Morelia, Michoacán, 16 de marzo de 2022.- “Humanismo y regalismo en Vasco de Quiroga. Nuevas visiones para antiguos problemas” es el nombre del conversatorio que se ofrecerá en el patio del Museo de Arte Colonial (MACOL) de Morelia, el jueves 17 de marzo a las 18:00 horas.

Se contará con la participación de Igor Cerda Frías, licenciado en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y maestro en Arquitectura, Investigación y Restauración de Sitios y Monumentos por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); y de Oriel Gómez Mendoza, doctor en Historia por el Colegio de Michoacán (COLMICH) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SNI nivel I.

En el contexto del 457 aniversario luctuoso de Vasco de Quiroga, el MACOL abre sus puertas al diálogo a través del conversatorio, que proporciona una visión sobre el obispo y el humanista Vasco de Quiroga con respecto de su influencia y poder civil sobre ciertos asuntos de la Iglesia.

El Museo de Arte Colonial (MACOL) cuenta con cinco salas de exhibición dedicadas a obras artísticas de los siglos XVI y XVII, una de ellas dedicada a Vasco de Quiroga. Este recinto se puede visitar de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, en calle Benito Juárez 240, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.



Acerca de Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

sector acuícola

Compesca impulsa acuicultura en Tierra Caliente con 30 mil alevines

Respalda Compesca al sector acuícola en Tierra Caliente: siembra de 30 mil alevines En Churumuco, …

Descubre Pátzcuaro: artesanía y cultura en Semana Santa

Pátzcuaro, destino artesanal para visitar en Semana Santa Durante la Semana Santa, Pátzcuaro se transforma …

Deja un comentario