Zamora, Mich., 7 de septiembre de 2016.- Zamora fue sede de la entrega de Cartas de Autorización por un monto de 3 millones de pesos, a ejidatarios de los Distritos de Desarrollo Rural de Zamora, La Piedad y Sahuayo, por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para que implementen acciones de mejoramiento en los componentes de agricultura protegida, tecnificación de riego y proyectos integrales agrícolas.
A nombre del Acalde, José Carlos Lugo Godínez, el Director de Desarrollo Rural, Ramón Segura Maldonado, dio la bienvenida a las distintas personalidades que se dieron cita al evento efectuado en la Quinta Municipal y resaltó que con este apoyo los productores podrán realizar distintas obras de beneficio en sus tierras de cultivo.
Señaló que con este programa de fomento a la agricultura, los hombres del campo pueden encontrar la ayuda necesaria para llevar a cabo distintas acciones de mejoramiento que les permitan hacer más rendidoras sus parcelas y contar con implementos que hagan más fácil la labor del campo.
Invitó a todos los productores a seguir inscribiéndose a los distintos esquemas de apoyo que tiene la SAGARPA en sus diversas vertientes, para que reciban los recursos económicos que hagan posible efectuar cualquier proyecto productivo, como construcción de macro túneles, invernaderos, sistemas de riego y otros.
Segura Maldonado reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de colaborar con los hombres del campo para que cuenten con las condiciones necesarias e ideales para hacer más rendidoras las tierras de cultivo y fortalecer la principal economía de la ciudad.
Jesús Ramón Torres Romero, Subdelegado Agropecuario de la SAGARPA, detalló que con las modalidades de agricultura protegida, tecnificación de riego y proyectos integrales agrícolas, en el Estado se han podido entregar alrededor de 24 millones de pesos, en beneficio de más de 5 mil hectáreas.
Añadió que en el caso del Distrito de Desarrollo Rural de Zamora, se han podido otorgar recursos económicos por el orden de los 6 millones de pesos, para apoyar a los productores de fresa, sorgo y granos, pero que esa cantidad seguirá incrementándose debido a la constante generación de proyectos que están por avalarse.
Best free WordPress theme