Estrategia Nacional de Seguridad estabiliza precio del limón en Michoacán

La presencia militar en Michoacán contribuye a mantener operativa la producción y distribución de cítricos.

Morelia, Michoacán, 3 de diciembre de 2024. Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), desplegó 740 efectivos del Ejército, Guardia Nacional y policía estatal en el área limonera de Michoacán. Estas acciones han permitido estabilizar el precio del limón en 3 pesos por kilogramo, garantizando la operación de empacadoras y tianguis en los municipios de Apatzingán y Múgica.

Resultados positivos en seguridad y economía

Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Sedena informó que la estrategia ha logrado mitigar el problema de la extorsión, principal obstáculo para la producción y comercialización de este producto agrícola.

“Gracias a estas acciones, las empacadoras y los tianguis limoneros operan con normalidad, beneficiando tanto a productores como a consumidores”, destacó la Defensa Nacional.

Ejes clave de la estrategia

La Estrategia Nacional de Seguridad, coordinada por el Gabinete de Seguridad, se fundamenta en cuatro pilares:

  1. Atención a las causas: Abordar las raíces de la inseguridad mediante programas sociales.
  2. Consolidación de la Guardia Nacional: Fortalecer su presencia y operatividad en todo el país.
  3. Fortalecimiento de inteligencia e investigación: Implementación del nuevo Sistema Nacional de Inteligencia.
  4. Coordinación con entidades federativas: Trabajar estrechamente con gobiernos estatales para lograr mayor eficacia.

Impacto regional

Estas acciones no solo estabilizan el precio del limón, sino que también generan confianza entre los productores y comerciantes, fortaleciendo la economía regional y ofreciendo seguridad a las comunidades afectadas por la delincuencia organizada.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Michoacán invierte más de medio millón en conservación ambiental

Proyectos en comunidades indígenas y áreas protegidas reciben recursos del Fondo Ambiental. Morelia, Michoacán, 13 …

El campo mexicano abanderará su Calidad e Internacionalización en Fruit Logística 2025

*Francisco Seva Rivadulla y Aurora Yolanda Medina Villaseñor El sector agroalimentario mexicano volverá a participar …

Deja un comentario