Eduardo Ron Ramos inaugura festival agropecuario 2025.

Festival El Campo Florece Jalisco 2025

SADER Jalisco inaugura Festival ‘El Campo Florece’ 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), junto al Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial (CDAAJ), inauguró el Festival ‘El Campo Florece’ el 13 de noviembre de 2025 en Guadalajara. Por lo tanto, reúne a más de 100 productores ornamentales y agropecuarios para promover el consumo local. Además, espera 15,000 asistentes hasta el 16 de noviembre. En consecuencia, fortalece la economía rural y la cultura sostenible.

Contexto: Jalisco, gigante agroalimentario

Jalisco, líder nacional en agroindustria, aporta el 12% del PIB agrícola de México. Por ejemplo, en 2024, produjo 50,000 toneladas de flores ornamentales, según SADER. Además, el 60% de sus productores son pequeños y medianos. Sin embargo, el intermediarismo reduce sus ganancias en un 20%. En consecuencia, ‘El Campo Florece’ conecta directamente a productores con consumidores.

El festival se realiza en Avenida Chapultepec. Por lo tanto, promueve productos de 7 municipios. Además, impulsa la estrategia ‘Sabores del Campo’.

Detalles del Festival ‘El Campo Florece’

El evento, del 13 al 16 de noviembre, ofrece charlas, talleres y adopción de plantas de 10:00 a 21:00 horas. Por ejemplo, reúne a 50 productores ornamentales y 50 agropecuarios de Guadalajara, Zapopan, y Quitupan. Además, incluye productos artesanales como miel y cajeta. Sin embargo, espera generar 5 millones de pesos en ventas. En consecuencia, fortalece el comercio local.

Por lo tanto, reduce el intermediarismo. Además, 200 empleos temporales se crean.

Participantes y actividades

Eduardo Ron Ramos, titular de SADER Jalisco, y Lorena Delgado, presidenta del CDAAJ, destacaron la colaboración. Por ejemplo, Fernando Nava, de Ornamentales Jalisco, espera 15,000 visitantes. Además, productores como Mayra Álvarez de Quitupan ofrecen ponche y miel. Sin embargo, las charlas educativas atraen a 2,000 asistentes. En consecuencia, el festival fomenta una cultura verde.

Por lo tanto, 7 municipios participan. Además, el evento genera 1,000 interacciones educativas.

Impacto: Economía rural y sostenibilidad

El festival beneficiará a 10,000 familias rurales y generará 3 millones de pesos para productores. Por ejemplo, el 70% de las ventas son directas. Además, promueve la sostenibilidad con talleres sobre cultivo ecológico. Sin embargo, fortalece la identidad agropecuaria de Jalisco. En consecuencia, alinea con el Plan Estatal de Desarrollo Agropecuario.

Por lo tanto, eleva el consumo local en un 10%. Además, posiciona a Jalisco como líder verde.

Desafíos y oportunidades

El desafío es la competencia con supermercados, que captan el 50% del mercado. Por ejemplo, los precios de flores son 15% más bajos en cadenas. Sin embargo, el festival ofrece calidad y frescura. En consecuencia, SADER planea replicar el evento en 2026 en 5 municipios más.

¿Cómo apoyar ‘El Campo Florece’?

  • Visita: 13-16 nov, Av. Chapultepec, 10:00-21:00.
  • Compra: Adquiere flores y productos locales.
  • Participa: Asiste a talleres en sader.jalisco.gob.mx.

Fuentes confiables:
Gobierno Jalisco – El Campo Florece
SADER Jalisco – Festival 2025
La Jornada Jalisco – Festival Agropecuario

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Mujer saliendo de compras

Pensión Mujeres Bienestar 60-62 Años: Inician Próxima Semana

Pensión Mujeres Bienestar 60-62 años 2025: Sheinbaum inicia pagos semanales para mujeres 60+ en Palizada. 3k bimestrales reconocen trabajo no pagado. Ariadna Montiel destaca transformación.

Las abejas y su entorno

Concurso Dibujo Infantil Abejas 2025: AGRICULTURA Convoca

Concurso Nacional Dibujo Infantil Abejas 2025: Primaria crea obras sobre polinizadores y apicultura en 3 categorías. Entregas hasta febrero, premios Día Abejas 2026