Última Hora

Gobierno de Michoacán prepara certificación ambiental para cultivo de aguacate

  • A través de la Secretaría de Medio Ambiente trabaja para contener la deforestación de los bosques.

*Morelia, Michoacán, 7 de febrero de 2023.-* Ante la queja presentada en el T-MEC, donde se refiere a la falta de aplicación de la Ley frente al cambio de uso de suelo, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán (Secma), Alejandro Méndez López, señaló que en algunos periodos de gobiernos anteriores no hubo una vigilancia eficaz, sin embargo, la actual administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, trabaja en estrecha coordinación con la Federación para atender este problema.

“Desde el inicio de esta administración, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, la Procuraduría Ambiental y el Instituto de Ciencia, Tecnología e innovación, trabajan con un equipo técnico-científico en la elaboración de una certificación para distinguir a los productores que deforestaron de los que no deforestaron”, precisó Méndez López.

Esta certificación se trabaja sobre las huertas de cultivo de aguacate que se instalaron en terrenos agrícolas, para ello toma como base un estudio que elaboró el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA-UNAM), donde se documenta que el 70% de las huertas se establecieron en terrenos agrícolas en el periodo que va del año 1974 a 2011, precisó el secretario de Medio Ambiente.

Esta certificación de huertas sustentables incluye la validación de buenas prácticas ambientales, el establecimiento de mecanismos de retribución de servicios ambientales, e incluso la generación de bonos de carbono.

El titular de la Secma refirió que en esta administración se construye un esquema de vigilancia-alerta automática satelital, que determinará con un alto nivel de confiabilidad, los sitios que presenten un cambio de uso de suelo, determinado esto por aprendizaje computacional, a partir de algoritmos aplicados a fotografías satelitales.

A esto se suma que el Gobierno del Estado, en la pasada temporada de incendios, presentó 80 denuncias ambientales por considerar que incendios forestales fueron provocados por el cambio de uso de suelo. En esos mismos sitios ya se han decretado como áreas de restauración ambiental 720 hectáreas, y están por decretarse otras 4 mil 800 hectáreas para garantizar que en esos sitios que presuntamente fueron incendiados para hacer cambio de uso de suelo, se restauren los ecosistemas.

Así mismo, el Gobierno de Michoacán trabaja en el ordenamiento territorial de los municipios que pertenecen a la franja aguacatera, para establecer la frontera de este cultivo. Actualmente el Estado cuenta con 46 municipios acreditados para la exportación, con 154 mil hectáreas.

 

Acerca 5wredactor

5WREDACTOR es una página web, una revista digital de noticias que se edita y se transmite con el objetivo de difundir e informar lo más relevante de la NOTICIA y los acontecimientos más importantes, así como publicitar negociaciones establecidas en Zamora, la región y el estado de Michoacán, de la República Mexicana y del Extranjero. 5W REDACTOR, significa en el periodismo un concepto vinculado a la Redacción y Presentación de Noticias, así como la investigación científica y policial, cuestión básica para la información.

Checa También

*Participa el Lic. Tayde González Arias en la elección de la nueva mesa directiva de la Orden de la Abogacía Colombiana*

*Participa el Lic. Tayde González Arias en la elección de la nueva mesa directiva de …

Redactor 5w <[email protected]> Adjuntos jue, 23 mar, 16:46 (hace 8 horas) para mí *Fiscalía General, propositiva y actuante en la estrategia nacional para el combate al tráfico de armas: Adrián López Solís*

_En un encuentro encabezado por el titular de la SRE, Marcelo Ebrard Casaubon, el Fiscal …

Deja un comentario