Robos por sumisión química a adultos mayores en Pátzcuaro

Alerta por sumisión química a adultos mayores

La sumisión química a adultos mayores ha dejado seis víctimas en Pátzcuaro la semana pasada, advierte la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias (SMME). El doctor Gustavo López Orozco, presidente de dicha sociedad, explicó en el INEMEC que estas drogas, al ser disueltas en bebidas o alimentos, inducen somnolencia y amnesia, facilitando robos y agresiones.

Mecanismo y detección de drogas de sumisión

Las sustancias empleadas —benzodiazepinas, ketamina, GHB (“éxtasis líquido”), escopolamina (burundanga) y toloache— actúan rápido y se eliminan antes de un perfil toxicológico convencional. Por ello:

  • Efectos: somnolencia, mareo, náusea, visión borrosa y desorientación.

  • Dificultad de detección: se requieren pruebas especiales (cromatografía).

  • Riesgos: desde abandono prolongado hasta terapia intensiva o muerte.

Áreas de ocurrencia y modus operandi

  1. Centrales de autobuses y aeropuertos: paisanos radicados en EE. UU. son blanco tras regresar con dinero.

  2. Bares y discotecas: bebidas adulteradas para abusos sexuales.

  3. Calles y plazas: adultos mayores que no rechazan golosinas ni bebidas de desconocidos.

Recomendaciones para prevenir y actuar

Para proteger a los mayores y a la población en general, los especialistas recomiendan:

  • Acompañamiento: acudir a bancos y espacios públicos con un familiar o amigo.

  • Rechazar ofertas de bebidas o golosinas de extraños.

  • Reconocer síntomas: somnolencia inusual, dolor de cabeza y embriaguez sin consumo.

  • Actuar rápido: al primer síntoma, trasladar a un centro hospitalario.

  • Reportar incidentes: a la policía local y al 911 para activar protocolos de atención.

Además, se insta a las autoridades a establecer en Michoacán un centro toxicológico con protocolos similares al Metro CDMX, donde las víctimas reciben atención inmediata y antídotos.

Acciones y seguimiento institucional

  • INEMEC y Hospital Ángeles: únicos con laboratorio de toxicológica y antídotos.

  • Urgenciólogos: capacitados para soporte vital y diagnóstico clínico en urgencias.

  • Programas de toxicovigilancia: sistemas de alerta para detectar brotes de sumisión química.

  • Coordinación: entre SSM, Protección Civil y cuerpos de seguridad para prevención y respuesta.


Llamado a la acción
Si sospechas de una sumisión química o conoces un caso, informa de inmediato a las autoridades y lleva a la persona afectada al hospital más cercano.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Entrega equipo Sistema Penitenciario Michoacán: fortalece seguridad

Entrega de vehículos y equipo al Sistema Penitenciario La entrega equipo Sistema Penitenciario Michoacán encabezada …

Salud Casa por Casa lleva atención médica gratuita a Michoacán

Implementación del programa Salud Casa por Casa La Salud Casa por Casa en Michoacán es …