Zamora, Mich., 17 de noviembre de 2016. El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde José Carlos Lugo Godínez se unió a la conmemoración del Día Mundial del Niño Prematuro, que la Organización Mundial de la Salud celebra el día 17 de noviembre, con la coloración morada de las aguas de las fuentes de Los Insurgentes, Glorieta 5 de Mayo y Plazoleta El Teco, cuyo color se instituyó internacionalmente como símbolo contra la lucha de este padecimiento.
Al realizar una visita a la fuente de Los Insurgentes, que se ubica frente al Mercado de Los Dulces, en compañía del mandatario municipal, José Carlo Lugo Godínez y de otros funcionarios del ayuntamiento, la Regidora de Salud y Asistencia Social, Alejandra Espinosa Aguilera, puntualizó que es necesario hacer conciencia entre los ciudadanos, de este problema que se ha convertido en la principal causa de muerte de los bebés.
Resaltó que según estadísticas, a nivel mundial, 15 millones de bebés nacen prematuros y más de un millón de ellos mueren, aunado a que los bebés que logran sobrevivir con frecuencia sufren de problemas de salud a largo plazo, como la parálisis cerebral, la pérdida de la visión y audición, además de discapacidades intelectuales.
Apuntó que el nacimiento precoz es un problema de salud muy serio, por lo que la celebración del Día Mundial del Niño Prematuro pretende atraer la atención hacia el problema del parto prematuro, la principal causa de mortalidad neonatal y la segunda causa de mortalidad infantil en el mundo.
Espinosa Aguilera destacó que los bebés prematuros tienen mayores posibilidades de crecer sanos si se atienden con una serie de cuidados médicos especiales, como es el control puntual y constante de consultas ginecológicas durante el embarazo.
Agregó que cuando las madres cumplen con las recomendaciones médicas, las mujeres pueden prevenir hasta en un 30 por ciento este padecimiento, ya que las estadísticas prueban que a menos consultas médicas más es el riesgo.
Best free WordPress theme