Incremento a becas fortalecerá programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”: Sedeco

Más unidades económicas y aprendices podrán integrarse al programa

Morelia, Michoacán, 07 de diciembre del 2021.- Con el incremento al monto de becas otorgadas mediante el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, se logrará integrar a más número de aprendices y empresas a esta política social impulsada por el gobierno federal, destacó el secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, Alfredo Anaya Orozco.

Lo anterior, al detallar qué con el aumento histórico a los salarios mínimos del 22% a aplicarse desde el 1 de enero del 2022, el monto mensual de apoyo a millones de jóvenes en México pasará de los 4 mil 310 a los 5 mil 258 pesos mensuales.

Incremento que permitirá la integración de 400 mil jóvenes más a esta política social, lo cual también representa una inversión nacional de 22 mil millones de pesos en la juventud, según estimaciones de la Secretaría de Bienestar federal.

Reiteró que por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se alineará a este programa social, ello al comprometer el fortalecimiento del mismo con el ingreso de más unidades económicas para que puedan integrar mayor número de jóvenes aprendices.

Anaya Orozco recordó suman más de 4 mil millones de pesos en la implementación del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Michoacán, ello en beneficio de 27 mil 604 jóvenes inscritos en 11 mil 726 unidades económicas estatales.

 

 

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario