Recibe ASICA reconocimiento por buen desempeño en el Programa Campo Limpio Nacional
El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) y la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA), ha sido reconocido a nivel nacional por su excelente desempeño en el programa Campo Limpio. Esta iniciativa, impulsada por la asociación civil Amocali A.C., tiene como objetivo capacitar y fomentar el buen manejo de agroquímicos y la adecuada recolección y disposición de sus envases vacíos en zonas prioritarias del estado.
Detalles del Reconocimiento
Durante el evento de premiación, se destacaron los logros alcanzados en la gestión ambiental y sanitaria en el sector agroalimentario. Algunos puntos clave son:
-
Se reconocieron un total de 67 Centros de Acopio Temporales (CAT) en México.
-
Jalisco logró colocar tres de sus centros en el top cinco nacional, destacando el CAT de Poncitlán que obtuvo el quinto lugar.
-
Asimismo, se otorgó el primer puesto al CAT de Jocotepec, operado por la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), y el tercer lugar fue para Ameca.
El Director General de ASICA Jalisco, Armando César López Amador, resaltó que estos logros reflejan el potencial de Jalisco en la producción de alimentos y el compromiso con la sanidad e inocuidad en el sector, enfatizando la instrucción y el apoyo de la SADER Jalisco y del Secretario Eduardo Ron Ramos.
Impacto y Colaboración
La obtención de este reconocimiento no solo realza la gestión de ASICA, sino que también respalda el compromiso del estado con la sostenibilidad en la producción de alimentos. Entre los beneficios destacados se encuentran:
-
Capacitación y Buen Manejo de Agroquímicos:
-
Implementación de protocolos para el uso adecuado de estos insumos.
-
Educación sobre la recolección y disposición de envases vacíos.
-
-
Contribución al Medio Ambiente:
-
Reducción de la contaminación por residuos agroquímicos.
-
Promoción de una cultura de responsabilidad ambiental en el sector agrícola.
-
-
Fortalecimiento del Desarrollo Regional:
-
Posicionamiento de Jalisco como referente nacional en prácticas sostenibles para la producción agroalimentaria.
-
Generación de empleos y oportunidades de capacitación para el sector.
-
Conclusión y Llamado a la Acción
El reconocimiento obtenido por ASICA en el marco del programa Campo Limpio Nacional es un reflejo del esfuerzo y la responsabilidad en el manejo ambiental y sanitario de la producción agrícola en Michoacán. Este logro impulsa el compromiso de la entidad para continuar fortaleciendo sus iniciativas de inocuidad y sostenibilidad, beneficiando a productores y a la sociedad en general.
Invitamos a la comunidad y a los profesionales del sector a conocer más sobre esta iniciativa y a apoyar las políticas que contribuyen al bienestar ambiental y económico del estado.