La Catrina 2024: Motociclismo y Comunidad se Unen en un Gran Evento en Jacona

El municipio de Jacona se prepara para recibir uno de los eventos más esperados por los amantes del motociclismo: La Catrina 2024, una celebración sin fines de lucro que este año tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre. La conferencia de prensa, encabezada por Isidoro Mosqueda y Alejandro López, junto con representantes del ayuntamiento y motoclubs, dejó ver la magnitud y la importancia de este evento que, en su cuarta edición, promete reunir a miles de motociclistas y familias.

Un evento para toda la familia

Con el objetivo de superar la asistencia del año pasado, que atrajo a aproximadamente 5,000 motociclistas, los organizadores han diseñado una amplia agenda de actividades que incluyen música en vivo, comida tradicional mexicana y espectáculos de acrobacias en moto, perfectos para todas las edades. Los asistentes podrán disfrutar de un ambiente lleno de camaradería, donde tanto motociclistas como el público general están invitados a convivir y disfrutar de la exhibición de motocicletas de gran cilindrada.

Una causa noble: apoyo a los bomberos de Jacona

La organización detrás de La Catrina 2024 está conformada por 11 motoclubs de Zamora, Jacona y otras regiones del país. Lo recaudado durante el evento será destinado a los bomberos municipales de Jacona, quienes utilizarán los fondos para adquirir equipo especializado, como trajes ignífugos, que son cruciales para su labor. Según mencionaron en la conferencia, en años anteriores se han logrado donar cantidades que oscilan entre los 50,000 y 52,000 pesos, y este año la meta es superar dicha cifra.

Alejandro López, uno de los organizadores, destacó que La Catrina es un evento que fomenta la responsabilidad social dentro de la comunidad motociclista, buscando siempre contribuir al bienestar de la región. “Nosotros, como sociedad organizada, queremos aportar un granito de arena a nuestra región, y este evento es una manera de hacerlo”, señaló López.

Seguridad y convivencia: prioridades para este año

Uno de los puntos clave mencionados fue el compromiso con la seguridad. Los organizadores aseguraron que todos los asistentes, especialmente los motociclistas, son conscientes de la importancia de evitar accidentes. Para garantizar un evento seguro y sin incidentes, se trabajará en coordinación con las autoridades locales de tránsito y seguridad pública. “El evento de este año busca ser una fiesta familiar, por lo que hacemos un llamado a todos los asistentes a ser responsables. Si tomas, no manejes”, añadió Isidoro Mosqueda, quien recalcó que en ediciones anteriores han tenido saldo blanco, lo que esperan repetir este año.

Un impacto económico positivo

Además de su componente social, La Catrina 2024 también tendrá un impacto económico en la región. Se espera la llegada de motociclistas de diversos estados como Guadalajara, León y Nayarit, lo que generará una derrama económica importante en el sector de servicios locales, como hoteles, restaurantes y comercios. Los organizadores ya han comenzado a coordinarse con los negocios locales para que estén preparados para recibir a los visitantes.

Caravanas y actividades especiales

Entre las actividades más esperadas se encuentran las caravanas de motociclistas que recorrerán las calles de Zamora y Jacona, una semana antes del evento y el mismo día de su inauguración. Estas caravanas no solo brindan un espectáculo único para los amantes de las motocicletas, sino que también permiten a los visitantes conocer la región, incluyendo atractivos turísticos como la presa de La Luz y el monumento a la fresa.

El evento también contará con competencias como las carreras lentas de motos, un divertido desafío que pone a prueba la destreza de los participantes. Además, habrá stands de venta de camisetas conmemorativas y artículos relacionados con el motociclismo, que serán parte de la experiencia para los aficionados.

Conclusión

La Catrina 2024 es más que un evento de motociclismo, es una oportunidad para fortalecer lazos comunitarios, disfrutar de actividades para toda la familia y contribuir a una causa social. Con un enfoque en la seguridad y el bienestar de todos los asistentes, los organizadores están listos para ofrecer un evento memorable y lleno de sorpresas. Los días 8 y 9 de noviembre, Jacona se convertirá en el epicentro de esta gran celebración, en la que la diversión, la solidaridad y el motociclismo serán los protagonistas.

 

 

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Escuelas de Michoacán se transforman con alimentos saludables

Hoy se implementó un decreto que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas …

Abeja Reina: Hilda Cortés y su lucha por salvar abejas

Hilda Cortés impulsa un ambicioso proyecto para salvar a las abejas y cuidar el medio …

Deja un comentario