En Morelia, Michoacán, se dio inicio a las actividades del Día Internacional de la Lengua Materna, reafirmando que las lenguas originarias son el corazón de las tradiciones michoacanas. En esta jornada, organizada por la Coordinación Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Cultura de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes, autoridades estatales y federales, en conjunto con representantes de los pueblos originarios, resaltaron la importancia de proteger, promover y difundir estos tesoros culturales.
Compromiso y Reflexión por la Preservación de las Lenguas
La secretaria de Cultura del Estado, Tamara Sosa Alanís, enfatizó que el Gobierno de Michoacán está comprometido a preservar las lenguas originarias, depositarias de saberes ancestrales, costumbres y formas de ver el mundo. Además, invitó a maestras, maestros, artistas, líderes comunitarios y a toda la sociedad a sumarse a este esfuerzo por rescatar y difundir el valor intrínseco de cada idioma.
Entre las declaraciones más destacadas, se subrayó que cada lengua es un tesoro que enriquece la diversidad y fortalece la cohesión social.
Voces que Enaltecen la Cultura Michoacana
Declaraciones de Líderes y Expertos
-
Eréndira Isauro Hernández, diputada local:
“La riqueza cultural de nuestras lenguas da grandeza a Michoacán. Debemos estar orgullosos y seguir trabajando para conservar nuestra cultura y tradiciones.” -
Karina García Salazar, coordinadora del Departamento de Idiomas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo:
“La lengua materna es el vínculo que nos une con nuestras raíces, el puente entre el pasado y el presente. Felicito a los organizadores por brindar herramientas que fomentan un mundo más inclusivo y respetuoso.”
Estos testimonios refuerzan la idea de que preservar las lenguas originarias es fundamental para mantener viva la identidad y el legado de las comunidades michoacanas.
Invitación a la Acción
Esta jornada es mucho más que una celebración; es un llamado a la acción para que toda la sociedad se involucre en la protección y difusión de las lenguas que forman la esencia de nuestra identidad.
¡Infórmate, participa y difunde el valor de nuestras lenguas originarias para construir un futuro inclusivo y lleno de orgullo cultural