Llama Gobierno de Michoacán a empacadoras de aguacate a ponerse en regla

  • Durante este primer operativo, se detectó que solo el 35 por ciento de las empacadoras inspeccionadas cumplen a cabalidad con las condiciones generales de trabajo

Morelia, Michoacán, 20 de abril del 2022.- La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Michoacán, dio a conocer los primeros resultados tras el operativo de inspecciones realizadas el pasado mes de marzo, de manera coordinada con el Gobierno de México, por conducto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Durante este operativo participaron 65 servidores públicos, 43 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y 22 del Gobierno de Michoacán; el operativo fue realizado en empacadoras de aguacate ubicadas en los municipios de Uruapan, Gabriel Zamora, Morelia, Nuevo Urecho, Tacámbaro y Tancítaro.

De las empacadoras-exportadoras de aguacate inspeccionadas en esta primera etapa, se identificó que el 25 por ciento de ellas presentan total incumplimiento de la norma vigente en materia de subcontratación, por lo que se les iniciará procedimiento sancionatorio por faltas a la Ley Federal del Trabajo.

En un segundo rubro, se encontró un 40 por ciento de las empresas que incumplen parcialmente; en ellas se detectaron faltas en las Condiciones Generales de Trabajo, principalmente en temas como seguridad social, contratos fuera de la norma y subcontratación ilegal, por lo que de igual manera se les iniciará procedimiento sancionador.

Sólo en el 35 por ciento de las empresas visitadas se encontró cumplimiento de la norma al momento de las inspecciones.

En ese sentido, el Gobierno de Michoacán llama a las empresas de aguacate a acatar la norma emanada de la Ley Federal del Trabajo y brindar seguridad social a sus trabajadores, para de esta manera evitar sanciones que van desde multas económicas hasta frenar la exportación del producto.

Lo anterior, ante las medidas internacionales emanadas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las cuales son reguladas por inspectores de los tres países firmantes.

El Gobierno del Estado continuará con las labores de inspección de manera permanente por parte de la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social, cuyo objetivo es lograr la formalización laboral de las decenas de miles de trabajadores agrícolas que laboran en la industria aguacatera.

Acerca de Bertha Guillermina Castellanos Arciga

Bertha Guillermina Castellanos Arciga
Periodista, Reportera, Editora y Directora General de la Revista Digital Informativa: 5W Redactor.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario