Los Reyes Magos, una inspiración para el arte

• Conoce la obra inspirada en este pasaje bíblico, en el Museo de Arte Colonial

 

Morelia, Michoacán, 7 de enero de 2024.- A lo largo de los siglos, diferentes pintores de la talla de Velázquez, Pedro Pablo Rubens y Leonardo Da Vinci, exploraron la historia de los eruditos orientales que le llevaron regalos a Jesús de Nazaret luego de su nacimiento. En el Museo de Arte Colonial (Macol), en Morelia, se puede apreciar la pintura novohispana del siglo XVIII, La adoración de los Reyes Magos.

 

Según La Biblia, los tres Reyes Magos Gaspar, Melchor y Baltasar vieron una estrella que los condujo a Belén. Así, tras el nacimiento de Jesús, acudieron desde Oriente para rendirle homenaje y entregarle regalos de enorme riqueza simbólica: oro, incienso y mirra. La festividad en la cual se los recuerda, corresponde a la noche del 5 al 6 de enero.

 

Es por ello que, numerosos artistas ha encontrado en esta historia inspiración para su obra. La obra La adoración de los Reyes Magos del Macol es autoría de algún pintor vallisoletano, cuya escena representa el pasaje bíblico que narra el viaje de tres reyes de oriente realizaron guiados por una estrella, con la finalidad de adorar al niño Jesús, y al que le llevaron preciosos regalos.

 

En la obra se puede apreciar a José, María y a Jesús haciendo la señal de bendición. Frente a ellos se encuentran los tres Reyes ofreciendo sus presentes, mientras que en la parte superior, se observan las figuras de dos ángeles y la estela de luz que dejó la estrella en el firmamento.

 

Te invitamos a apreciar esta y otras obras del período virreinal en el Museo de Arte Colonial, dependiente de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), el cual se localiza sobre la calle Benito Juárez, 240, centro histórico, Morelia y abre sus puertas de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

 

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Tianguis de Domingo de Ramos

Tianguis de Domingo de Ramos: Celebración de artesanías y cultura en Uruapan

La Secretaría de Turismo de Michoacán invita a disfrutar de la riqueza artesanal, gastronómica, cultural, …

Altar de Dolores

Descubre el Altar de Dolores, arte y fe en Michoacán

Altar de Dolores: tradición, arte y devoción en Michoacán Introducción al Altar de Dolores La …

Deja un comentario