Michoacán se consolida como un referente turístico y cultural: Bedolla

  • Con festivales internacionales, celebraciones de Día de Muertos, ferias artesanales y el arribo de la Mariposa Monarca

Morelia, Michoacán, 16 de octubre de 2024. Michoacán está preparado para recibir una serie de eventos de renombre mundial que lo posicionan como un destacado destino turístico y cultural, según anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Entre los eventos más esperados se encuentran el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el Festival de Música de Morelia, las celebraciones de la Semana y Noche de Muertos, la llegada de la Mariposa Monarca, además de las ferias de la Catrina y de la Esfera.

El gobernador destacó que el estado está a punto de vivir su temporada de mayor afluencia turística, gracias a la calidad y relevancia de estos eventos. El primero de ellos, el Festival Internacional de Cine de Morelia, comenzará el próximo viernes 18 de octubre, brindando una plataforma para cineastas michoacanos, nacionales e internacionales, y atrayendo a la audiencia global con lo mejor del cine contemporáneo.

A continuación, mencionó que del 15 al 24 de noviembre, Morelia será la sede del Festival de Música, que contará con la participación de artistas de 13 países, quienes ofrecerán conciertos en espacios históricos para el deleite de locales y visitantes.

En torno a la festividad de Día de Muertos, Ramírez Bedolla informó que se organizarán más de 400 actividades en todo el estado, incluyendo visitas a panteones, talleres de altares en Pátzcuaro y la exhibición de altares tradicionales en la localidad de Cuanajo. Durante estas fechas, el Tianguis Artesanal de Noche de Muertos se llevará a cabo en la Plaza Vasco de Quiroga en Pátzcuaro, del 26 de octubre al 3 de noviembre, con la participación de cientos de artesanos.

Asimismo, adelantó que la Mariposa Monarca está por llegar a Michoacán, ofreciendo un espectáculo natural en santuarios como El Rosario, Sierra Chincua y Senguio, y extendió una invitación a los turistas a presenciar este fenómeno único.

Para los aficionados a la artesanía, del 20 de octubre al 3 de noviembre, la Feria de la Catrina se celebrará en Capula, donde se podrán adquirir figuras de barro creadas por artesanos locales. Mientras tanto, en Tlalpujahua, desde septiembre y hasta el 15 de diciembre, continúa la Feria de la Esfera, donde los visitantes pueden observar cómo se elaboran las tradicionales esferas navideñas.

Finalmente, el gobernador invitó a todos a disfrutar de las tradiciones, la cultura y la riqueza artesanal que Michoacán tiene para ofrecer en estos próximos meses.

 

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Cuida tu salud ante lluvias: recomendaciones de SSM

Recomendaciones sanitarias durante las lluvias y el huracán “Erik” Ante el pronóstico de lluvias intensas …

Michoacán, líder agroexportador de aguacate, arándano y limón

Michoacán líder agroexportador de aguacate, arándano y limón El Michoacán líder agroexportador de aguacate refleja …

Deja un comentario