Netflix inversión en México: Mil millones de dólares en series y cine

En la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció la Netflix inversión en México. Durante el evento se declaró una inversión de mil millones de dólares (mdd) para producir series y películas en el país, en el período 2025–2028. Esta apuesta representa un hito que no solo destaca el talento mexicano, sino que también impulsa el desarrollo de la industria audiovisual y la economía nacional.

Detalles de la Inversión y su Impacto en la Industria Audiovisual

La inversión de Netflix en México se traduce en múltiples beneficios para el sector:

  • Producción y crecimiento: Se estima realizar alrededor de 20 producciones anuales, lo que fomentará el crecimiento de series y películas propias del país.
  • Impulso económico: La industria audiovisual aportará al desarrollo económico, al turismo y a la generación de empleos, sumando miles de puestos de trabajo.
  • Modernización de trámites: El Ejecutivo subrayó la importancia de agilizar permisos y trámites, en colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, para facilitar la realización de producciones en territorio mexicano.
  • Colaboración con estudios locales: Se trabajará junto a los Estudios Churubusco para mejorar instalaciones y potenciar la creatividad en el sector.

Declaraciones y Perspectivas del Gobierno y Netflix

La Presidenta Sheinbaum celebró esta inversión afirmando que México es un país grandioso, no solo por su riqueza, sino también por la calidad y originalidad de sus producciones. Entre sus declaraciones destacó:

  • “Es una decisión de Netflix. México es tan grandioso que decidieron invertir aquí. Estas producciones son de talento mexicano.”
  • “Esta industria potencia muchísimo la economía, genera empleos y da a conocer al mundo la rica herencia cultural de México.”

Por su parte, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, resaltó que la inversión permitirá consolidar el liderazgo de México en la industria audiovisual, creando oportunidades y fortaleciendo el ecosistema creativo. Asimismo, ejecutivos de Netflix enfatizaron el compromiso de la plataforma con el talento nacional, señalando que esta apuesta abrirá nuevas oportunidades para productores y creadores locales.

Oportunidades y Llamado a la Acción

La Netflix inversión en México es un paso importante hacia el fortalecimiento del sector audiovisual, ya que:

  • Facilitará la creación de contenido original y de alta calidad.
  • Contribuirá al crecimiento económico y a la generación de empleo.
  • Posicionará a México como un referente global en producciones cinematográficas y televisivas.

¡Aprovecha esta oportunidad y mantente informado sobre las novedades de la industria audiovisual en México!

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Adolescente leyendo 'Mary Jo' y reflexionando sobre el amor.

Recomendaciones literarias para enamorarte de la lectura

Si eres amante de los libros y deseas compartir el amor por la lectura con …

Plan integral de sanidad en Costa Sur: SADER Jalisco

El gobernador Pablo Lemus Navarro y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo …