sostenibilidad tequilera

Industria tequilera en Jalisco: compromiso con la sostenibilidad

Refrendan acuerdo por la sostenibilidad tequilera en Jalisco

El Gobierno del Estado de Jalisco y el Consejo Regulador del Tequila (CRT) han firmado un convenio de colaboración que impulsa la sostenibilidad tequilera. Este acuerdo tiene como propósito avanzar hacia un modelo de producción responsable que garantice un tequila libre de deforestación y priorice la protección ambiental, reafirmando la identidad y el desarrollo económico del estado.

  • Objetivos del Convenio:

    • Promover un modelo de producción sustentable en la agroindustria tequilera.

    • Garantizar que todo el agave destinado a la producción de tequila provenga de parcelas sin deforestación desde 2016.

    • Fortalecer la conservación ambiental y la seguridad de recursos naturales.

    • Atraer asociaciones y tecnologías que impulsen la producción responsable.

Herramientas y Resultados Clave en la Sostenibilidad Tequilera

Certificación ARA y Protección de Bosques

Una de las acciones más significativas es la implementación de la certificación Agave Responsable Ambiental (ARA), que ha permitido:

  • Proteger más de 15 mil hectáreas de bosque en Jalisco.

  • Registrar 402 millones de plantas de agave en 121 mil 800 hectáreas, propiedad de 15,376 productores.

  • Certificar, hasta la fecha, más de 1.8 millones de litros de Tequila ARA, libre de deforestación.

Estas medidas demuestran el compromiso de la industria tequilera de Jalisco con la sostenibilidad tequilera, utilizando mecanismos de autorregulación que aseguran la producción de tequila responsable.

Impacto Económico y Ambiental

El convenio destaca su impacto en múltiples frentes:

  • Económico:

    • La industria tequilera representa un elemento clave en la economía de Jalisco, con una producción que genera millones de litros de tequila exportado globalmente.

    • Se ha desarrollado el “Mapa Jalisco”, una herramienta tecnológica que permite a los productores verificar la elegibilidad de sus terrenos para el cultivo de agave y asegurar el cumplimiento de estándares de sustentabilidad.

  • Ambiental:

    • Se han evitado 15 mil hectáreas de deforestación, protegiendo ecosistemas y conservando la biodiversidad.

    • Más de 213 mil reportes de compatibilidad de cultivo se han generado, identificando más de 400 mil hectáreas libres de deforestación.

    • El convenio reduce el impacto ambiental del proceso productivo del tequila, cuidando el agua y los suelos, elementos esenciales para la cadena de valor.

Conclusión y Compromiso Futuro

La firma de este convenio representa una declaración de responsabilidad y visión compartida entre el gobierno, la industria y las comunidades productoras. La sostenibilidad tequilera es un pilar esencial para el futuro del tequila, y con iniciativas como la certificación ARA, Jalisco se consolida como un líder en la producción de un tequila respetuoso con el medio ambiente.

  • Llamado a la Acción:

    • Se invita a los productores y a la ciudadanía a seguir apoyando y adoptando prácticas sustentables.

    • Es fundamental promover la innovación y la tecnología en el cultivo del agave para garantizar la continuidad de una industria que respeta y protege sus recursos naturales.

Con estas medidas, Jalisco no solo preserva sus bosques y recursos naturales, sino que también fortalece su imagen como epicentro de la sostenibilidad tequilera en el ámbito nacional e internacional.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Liderazgo femenino: clave en la industria del mango

La Contribución de las Mujeres en la Industria del Mango La industria del mango es …

Programa Campo Limpio

Jalisco y ASICA, líderes nacionales en Campo Limpio

Recibe ASICA reconocimiento por buen desempeño en el Programa Campo Limpio Nacional El Gobierno de …