Ofrece el ICTI textos de lectura científica en la red

  • Investigadores michoacanos comparten información breve y amena

Morelia, Michoacán, a 27 de enero de 2021.- Convertir información científica en textos breves y sobre todo amenos, es el reto que enfrentan con particular alegría investigadores michoacanos graduados y post graduados para cautivar las mentes de los niños a través de un programa llamado “Lectura Científica”.

Desde instituciones públicas y privadas, con el único interés de motivar a las nuevas generaciones, especialistas en ciencias ofrecen de manera gratuita sus materiales al Comité Académico interdisciplinario que se encarga de seleccionar los más amenos e idóneos para el perfil de cada sector educativo.

El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, ICTI, es el responsable del programa que de 2015 a la fecha entregó más de 81 mil libros a estudiantes de todo el estado, con textos para compartirse a través de talleres, a fin de incrementar los alcances de la estrategia y sembrar el interés por los temas relacionados con la ciencia y la tecnología.

José Luis Montañes Espinosa, director general del ICTI, comentó que en esta administración que encabeza Silvano Aureoles Conejo, se trabajaron hasta el momento ediciones en 19 modalidades distintas, para atender estudiantes de: Primaria y secundaria en español, purépecha, otomí, náhuatl y mazahua, así como primaria y secundaria en educación especial, educación a población adulta y audiolibros para incluir a otros sectores de la población vulnerable, en este caso, a las personas ciegas y débiles visuales.

Montañez Espinosa destacó que en el interés de mantener una ventana abierta a este programa más allá del formato presencial y aprovechar las nuevas plataformas de comunicación que ofrece la tecnología actual, las publicaciones se mantendrán al alcance de todo el público interesado a través de la red, en la página del ICTI, icti.michoacan.gob.mx.

 

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.

Deja un comentario