Plataforma Agrosano Digital monitorea cultivos en Michoacán

Morelia, Michoacán, 25 de noviembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que 21 mil 629 hectáreas de cultivos de maíz, limón, sorgo, mango y aguacate son monitoreadas con la plataforma Agrosano Digitalpara atender irregularidades que afectan la producción y el medio ambiente.

Función de la plataforma

El mandatario explicó que este sistema tecnológico, operado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del estado, emite alertas tempranas cuando se detectan problemas como deficiencias nutricionales y humedad en la tierra, plagas y enfermedades en los cultivos.

Beneficios para los productores

Agregó que a través de esta medida ya se benefician 3 mil 947 productores de las principales regiones agrícolas y agropecuarias. La intención es incrementar la cobertura en todo el estado.

Ahorro y sostenibilidad

Ramírez Bedolla refirió que con la aplicación y uso de la plataforma Agrosano Digital se reduce hasta un 40 por ciento el gasto de agua de riego, el costo y uso de agroquímicos para cultivos.

Incentivo a insumos biológicos y orgánicos

Comentó que con ello se incentiva la transición a insumos biológicos y orgánicos. Esto abate en un 20 por ciento los riesgos por daño al medio ambiente y a la salud campesina.

 

 

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

construcción de nueva universidad en Aquila

Construcción de nueva universidad en Aquila impulsa región

Construcción de nueva universidad en Aquila y beneficiariosLa construcción de nueva universidad en Aquila avanza …

Producción histórica de plantas en viveros de Michoacán

Producción histórica de plantas para reforestarLa producción histórica de plantas en los viveros estatales de …

Deja un comentario