Sesión SNBP 2025 con Rosa Icela Rodríguez y representantes FGE.

Primera Sesión SNBP 2025: herramientas para búsqueda personas

FGE Michoacán en Primera Sesión 2025 del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

Fortalece coordinación contra desapariciones con nuevas herramientas federales

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), mediante su Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas (SNBP), realizada en Ciudad de México. Encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y la comisionada de la Comisión Nacional de Búsqueda, Martha Lidia Pérez Gumecindo, la sesión abordó el fortalecimiento institucional para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. Por lo tanto, se enfatizó la implementación de reformas recientes para una respuesta más efectiva y humanitaria.

Presentación de consejos y informe de actividades

Durante el encuentro, se presentaron los integrantes del Consejo Nacional Ciudadano y del Consejo Nacional de Búsqueda, junto con el informe de labores de la Comisión Nacional. Asistieron figuras clave como la comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas, Martha Yuriria Rodríguez, y el titular de la Guardia Nacional, Hernán Cortés. Además, se llamó a autoridades estatales y municipales a elaborar Planes Regionales de Búsqueda y contribuir al Programa Nacional.

Obligaciones de las reformas recientes en desapariciones

La sesión revisó las obligaciones de las reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, presentadas en marzo de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum, que incluyen la creación de la Plataforma Única de Identidad y el fortalecimiento de la CURP con fotografía y huellas dactilares. Estas medidas buscan alertas inmediatas y consultas en tiempo real, sin esperar 72 horas para abrir carpetas de investigación.

Nuevas herramientas para la coordinación interinstitucional

Se destacaron instrumentos clave para optimizar la búsqueda: la Alerta Nacional de Búsqueda, que emite fichas masivas; la Base Nacional de Carpetas de Investigación, integrada en 180 días; la Plataforma Única de Identidad, operativa en 90 días; y el uso obligatorio de CURP en trámites. Estas herramientas involucran al sector privado, como telecomunicaciones y finanzas, para compartir datos útiles, con sanciones por omisiones.

  • Alerta Nacional: Notificaciones inmediatas a autoridades y particulares.
  • Base de Carpetas: Actualizada en tiempo real por fiscalías especializadas.
  • Plataforma Única: Cruce de datos para localización rápida.

Compromiso de la FGE Michoacán

  • Refrenda políticas de derechos humanos y respuesta humanitaria.
  • Colabora en planes regionales para Michoacán, con 1,200 casos activos de desaparición en 2025.
  • Invita a denuncias anónimas vía 089 o la app de la FGE.

Esta participación consolida la coordinación nacional, priorizando la verdad y justicia para familias afectadas.

Fuentes confiables:
Presidencia de la República – Reformas contra desapariciones
Secretaría de Gobernación – Primera Sesión SNBP
Fiscalía General del Estado de Michoacán – Portal oficial

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.