Promueven que pequeños y medianos agricultores del país amplíen comercialización de sus productos en el mercado estadounidense

  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), pondrá en marcha un proyecto piloto en el que la aplicación AgroOferta posibilitará acercar a los productores con las grandes empresas de Estados Unidos, lo que eliminará intermediarios en los procesos de comercialización.
  • Se prevé que con el apoyo del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) y bajo el esquema de desarrollo regional, a través de los Centros de Transformación Rural (CTR), se brinde respaldo e impulso a los productores nacionales.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), y empresarios de Estados Unidos pondrán en marcha un proyecto piloto para impulsar el crecimiento de la red de pequeños y medianos agricultores en México y sus exportaciones al mercado estadounidense.

La dependencia federal informó que el SIAP, a través de la aplicación AgroOferta, generó un vínculo que permite acercar a los agricultores de pequeña y mediana escala del país con las grandes empresas y también les posibilita comercializar y exportar sus productos, sin intermediarios.

Señaló que AgroOferta fue concebida como una plataforma digital de consulta interactiva para localizar de forma directa y oportuna, productos agrícolas, pecuarios o pesqueros y conocer de primera mano sus características, disponibilidad y precios, para un intercambio comercial más ágil y dinámico.

Así, de manera sencilla, rápida y eficiente, la aplicación desarrollada por el SIAP pone en contacto directo a productores y consumidores de cualquier región de México o del extranjero, para la comercialización de productos del sector agroalimentario y pesquero.

El director general del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Francisco Javier Delgado, resaltó que se cuenta con infraestructura agrologística y de procesamiento en el país, como son agroparques en los estados de Aguascalientes, Querétaro y Puebla; el Hortícola Tanquecillos, en Nuevo León, y el proyecto de Agroparque en Nayarit, con rutas viables para su transporte a Estado Unidos.

Se prevé que con el apoyo del FIRCO y bajo el esquema de desarrollo regional, a través de los Centros de Transformación Rural (CTR), se brinde respaldo e impulso a los agricultores y organizaciones de productores, expuso.

Detalló que los CTR son unidades de servicio que agrupan a los productores de pequeña y mediana escala y les posibilita reducir sus costos de producción, expandirse, tener asesoría y asistencia técnica y capacitación, mejorar su productividad, contar con financiamientos de bajo riesgos y servicios de garantía.

La directora en jefe del SIAP, Patricia Ornelas Ruiz, el director general del FIRCO, Francisco Javier Delgado, y el directivo de Fortune Growers, Luis Solarte, trabajarán de la mano para poder concretar resultados tangibles que permitan crecer a AgroOferta y a los productores mexicanos.

Ornelas comentó que, a través de la aplicación AgroOferta, se generó un vínculo con el FIRCO y la empresa estadounidense, que impulsará el desarrollo de los agricultores y les permitirá obtener mayores ingresos, en beneficio de sus familias y sus comunidades.

 

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Mujer saliendo de compras

Pensión Mujeres Bienestar 60-62 Años: Inician Próxima Semana

Pensión Mujeres Bienestar 60-62 años 2025: Sheinbaum inicia pagos semanales para mujeres 60+ en Palizada. 3k bimestrales reconocen trabajo no pagado. Ariadna Montiel destaca transformación.

Las abejas y su entorno

Concurso Dibujo Infantil Abejas 2025: AGRICULTURA Convoca

Concurso Nacional Dibujo Infantil Abejas 2025: Primaria crea obras sobre polinizadores y apicultura en 3 categorías. Entregas hasta febrero, premios Día Abejas 2026

Deja un comentario