Refuerza Agricultura vigilancia en puertos, aeropuertos y fronteras, en este periodo vacacional de verano

  • Los vacacionistas pueden conocer, a través del sitio web del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la lista de productos que pueden ingresar al país, así como los requisitos para viajar con sus mascotas.
  • Las medidas minimizan el riesgo de introducción de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria, como la peste porcina africana, influenza aviar, mosca del Mediterráneo, caracol gigante africano y gorgojo Khapra.

Durante este periodo vacacional de verano, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refuerza las acciones de inspección en puertos, aeropuertos y fronteras del país e invita a los vacacionistas a que se informen sobre los productos agropecuarios que pueden ingresar a territorio nacional.

Con el objetivo de proteger el patrimonio agroalimentario mexicano, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) refuerza los operativos de inspección y vigilancia a través de sus 86 Oficinas de Sanidad Agropecuaria (OISA), ubicadas en puntos específicos de ingreso al país.

Los oficiales de las OISA están debidamente identificados y tienen la capacidad técnica necesaria para realizar labores de verificación, inspección y certificación fito y zoosanitaria, acuícola y pesquera.

Además, los oficiales sanitarios del Senasica son apoyados por 85 binomios caninos, quienes inspeccionan el equipaje de viajeros provenientes del extranjero y tienen la tarea de detectar productos de origen animal y vegetal que pudieran ser portadores de plagas y enfermedades que pondrían en riesgo la producción agroalimentaria nacional.

El refuerzo en la estrategia de vigilancia es una respuesta ante la creciente globalización, la cual aumenta los riesgos de introducción de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria como la peste porcina africana (PPA), influenza aviar, mosca del Mediterráneo, caracol gigante africano y gorgojo Khapra.

Los vacacionistas pueden conocer, a través del sitio web del Senasica https://www.gob.mx/senasica/documentos/productos-permitidos-y-prohibidos?state=published, la lista de productos que están prohibidos para el ingreso al territorio nacional, así como aquellos que sí pueden entrar al país y los requisitos específicos para viajar con sus mascotas (perros o gatos) https://www.gob.mx/senasica/documentos/mascotas-268065?state=published, para que su llegada a México sea una buena experiencia.

 

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Foro Nacional del Mango

“Calienta Motores” El II Foro Nacional del Mango en Michoacán

El II Foro Nacional del Mango en Michoacán se presenta como un evento imperdible para …

Representante del Gobierno de Michoacán en conferencia de prensa

Michoacán: certificación antisoborno ProForest Avocado

El Gobierno de Michoacán ha logrado la certificación antisoborno ProForest Avocado, lo que refuerza su …

Deja un comentario