Estudio de grabación Sonopedia en acción

Sonopedia Michoacán lanza primer volumen con 11 proyectos

Secum lanza primer volumen de Sonopedia con 11 proyectos musicales michoacanos

Estudio público de grabación impulsa talento local en Michoacán

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentó el primer volumen de Sonopedia, resultado de 11 proyectos musicales seleccionados en la convocatoria 2024 del estudio público y gratuito de grabación estatal. Este hito, celebrado en Morelia, consolida un espacio profesional al servicio de creadores michoacanos. La titular de Secum, Tamara Sosa Alanís, destacó que este proyecto transforma la infraestructura cultural del estado, anunciando una segunda convocatoria próxima. Por lo tanto, Sonopedia posiciona a Michoacán como un referente en producción musical comunitaria.

11 proyectos que reflejan la diversidad musical

El proceso, liderado por los productores Cuauhtémoc Ramírez, Daniel López y Christian Ro, incluyó grabación, mezcla y masterización. Los proyectos destacados abarcan géneros diversos: Mexxica, Verde Olvido, Orquesta Purépecha Femenil Magnolia Tsïtsïki, Ron Ron Band, Contracuentos, Karla Elisa, Cuarteto de Juan Alzate, Eloy Zamora, Matt Dodo, Julio Isaac Cervantes y Danaus. Estas obras, disponibles vía código QR en la plataforma Sonopedia, reflejan la riqueza cultural de Michoacán.

Plataforma Sonopedia: un acervo digital accesible

La plataforma sonopedia.michoacan.gob.mx alberga las 11 grabaciones del Volumen 1 y 47 álbumes del acervo cultural michoacano. Leonardo Flores Vargas, subdirector de Fomento Musical, resaltó la calidad y diversidad de las propuestas, invitando a más artistas a participar en futuras convocatorias para profesionalizar el sector musical.

  • Proyectos beneficiados: 11, desde música tradicional purépecha hasta propuestas contemporáneas.
  • Acceso gratuito: Estudio público disponible para creadores michoacanos.
  • Segunda convocatoria: Anunciada para ampliar el alcance del programa.

Un laboratorio para la creación sonora

Sonopedia no solo ofrece grabaciones profesionales, sino que actúa como un laboratorio de creación y aprendizaje. Este espacio fortalece la comunidad artística michoacana, promoviendo la música local en plataformas digitales y eventos culturales. El proyecto responde al compromiso de Secum por democratizar el acceso a la producción musical de calidad.

¿Cómo participar en futuras convocatorias?

  • Consulta requisitos en sonopedia.michoacan.gob.mx.
  • Regístrate en la próxima convocatoria anunciada por Secum.
  • Explora el acervo digital para inspirarte en proyectos previos.

Con Sonopedia, Michoacán se consolida como un semillero de talento musical, accesible y diverso.

Fuentes confiables:
Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum)
Sonopedia Michoacán – Plataforma oficial
Secretaría de Cultura Federal – Nota Sonopedia

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Poster de Charla herbolaria casera Pátzcuaro 2025 con Esther Mendoza

Evento Herbolaria Purépecha Pátzcuaro 2025 Gratuito

Charla herbolaria casera Pátzcuaro 2025: Secum invita el 15 de noviembre a descubrir saberes purépechas con Esther Mendoza Campuzano. Gratuita, enfocado en plantas para salud diaria.

Festival Palma Datilera en San Luis Río Colorado 2025

México y Emiratos en Festival Datilera

El Festival Internacional de la Palma Datilera 2025, 27-29 nov, en Sonora y Baja California, impulsa el dátil mexicano con México y Emiratos Árabes Unidos.