La tarifa del transporte público permanece en 11 pesos en Michoacán La tarifa del transporte público en Morelia se mantiene en 11 pesos, afirmó María Elena Huerta Moctezuma, directora general del Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (ITransporte), subrayando que cualquier ajuste futuro irá ligado a mejoras tangibles para las y los usuarios. H2: Compromiso con el usuario y rechazo a bloqueos Tarifa vigente: 11 pesos sin ajustes por el momento. Condición para incrementar: mejoras reales en frecuencia, seguridad y unidades. Impacto de bloqueos: vulneran el derecho a la movilidad y afectan a quienes dependen del servicio. Por lo tanto, el Gobierno estatal descarta incrementos hasta ofrecer un sistema más eficiente y digno. H2: Proyectos estratégicos para modernizar el transporte Teleférico: eje de la transformación en movilidad de Morelia. Coordinación con transportistas: invitación a sumarse a estándares de calidad. Tecnología e innovación: plataformas de pago electrónico y rastreo de unidades. Asimismo, Huerta Moctezuma enfatizó que las concesiones deben cumplir con su función social, no obstaculizar el servicio. H3: Beneficios de mantener la tarifa en 11 pesos Acceso equitativo: costo estable para grupos vulnerables. Presión a mejorar servicio: sin incrementos, los concesionarios buscarán eficiencia. Transparencia financiera: revisión periódica de costos operativos antes de proponer ajustes. De este modo, la tarifa del transporte público se convierte en herramienta de calidad y justicia social. H2: Llamado a la colaboración ciudadana El ITransporte reitera su disposición a trabajar con #TransportistasResponsables, fomentando mesas de diálogo y auditorías ciudadanas para garantizar un servicio ordenado y confiable.

Tarifa del transporte público en Michoacán sigue en 11 pesos

La tarifa del transporte público permanece en 11 pesos en Michoacán

La tarifa del transporte público en Morelia se mantiene en 11 pesos, afirmó María Elena Huerta Moctezuma, directora general del Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (ITransporte), subrayando que cualquier ajuste futuro irá ligado a mejoras tangibles para las y los usuarios.

Compromiso con el usuario y rechazo a bloqueos

  • Tarifa vigente: 11 pesos sin ajustes por el momento.

  • Condición para incrementar: mejoras reales en frecuencia, seguridad y unidades.

  • Impacto de bloqueos: vulneran el derecho a la movilidad y afectan a quienes dependen del servicio.

Por lo tanto, el Gobierno estatal descarta incrementos hasta ofrecer un sistema más eficiente y digno.

Proyectos estratégicos para modernizar el transporte

  1. Teleférico: eje de la transformación en movilidad de Morelia.

  2. Coordinación con transportistas: invitación a sumarse a estándares de calidad.

  3. Tecnología e innovación: plataformas de pago electrónico y rastreo de unidades.

Asimismo, Huerta Moctezuma enfatizó que las concesiones deben cumplir con su función social, no obstaculizar el servicio.

Beneficios de mantener la tarifa en 11 pesos

  • Acceso equitativo: costo estable para grupos vulnerables.

  • Presión a mejorar servicio: sin incrementos, los concesionarios buscarán eficiencia.

  • Transparencia financiera: revisión periódica de costos operativos antes de proponer ajustes.

De este modo, la tarifa del transporte público se convierte en herramienta de calidad y justicia social.

Llamado a la colaboración ciudadana
El ITransporte reitera su disposición a trabajar con #TransportistasResponsables, fomentando mesas de diálogo y auditorías ciudadanas para garantizar un servicio ordenado y confiable.

Acerca de 5wredactor

5wredactor
5W Redactor es una revista digital dedicada a informar con rigor y claridad sobre los acontecimientos más relevantes de Zamora, Michoacán, México y el mundo. Su labor periodística combina actualidad, análisis e investigación, con un enfoque en la promoción del desarrollo local y el impulso a los negocios de la región.

Checa También

Beca Gertrudis Bocanegra 2025

Inician Asambleas Beca Gertrudis Bocanegra 24 de Noviembre

Beca Gertrudis Bocanegra 2025: +98,500 universitarios michoacanos recibirán $1,900 bimestrales. Asambleas informativas inician el 24 de noviembre en 121 planteles públicos.

III Foro Internacional del Mango 2026 Los Cajones Michoacán

III Foro Internacional del Mango 2026: 20-21 febrero Los Cajones

III Foro Internacional del Mango 2026 en Los Cajones, Michoacán: 20-21 febrero con ponentes estrella, mesa de diálogo y salidas a campo. Más de 1,000 asistentes esperados por solo $100. ¡El evento técnico del año! Regístrate ya.