Termina el ciclo de conferencias “Primero sueño, luego existo”

  • Los conversatorios se propusieron como estrategia para aproximar al público a la riqueza histórica, cultural, política y social de la Nueva España

*Morelia, Michoacán, 7 de agosto de 2022.-* Culminó el ciclo de conferencias “Primero sueño, luego existo (aproximaciones literarias al México novohispano)” impartido por el escritor Sergio J. Monreal a lo largo de cuatro meses en el Museo de Arte Colonial (MACOL) y con el auspicio de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

“Los pechos privilegiados (figuras estelares de las letras novohispanas)” fue la exposición que dio cierre al ciclo. En ella se abordó al humanista indígena del siglo XVI, Antonio Valeriano, y al científico del siglo XVIII, José Ignacio Bartolache; a partir de ahí, se hizo referencia a diversos personajes fundamentales para la cultura del período virreinal, incluyendo a los michoacanos Antonio Huitzimengari y Manuel Martínez de Navarrete.

El ciclo de conferencias se desarrolló en los meses de abril, mayo y junio, teniendo como sede el Museo de Arte Colonial; sin embargo, para el cierre del ciclo, la sede fue la Biblioteca Bosch Vargaslugo, ubicada en el Centro Cultural Clavijero.

“Primero Sueño, luego existo” se propuso como una estrategia para aproximar al público en general a la riqueza histórica, cultural, política y social de la Nueva España desde el enfoque de la creación literaria, no sólo abordando a los hacedores de literatura correspondientes a dicho período, sino sobre todo problematizando reflexivamente el México colonial desde la perspectiva de la poesía, la novela, el ensayo y el teatro.

En los siguientes meses, los textos de las cuatro conferencias serán puestos a disposición del público a través de diversos formatos virtuales.

 

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Imagen de un plato de carnitas michoacanas, mostrando la jugosidad y el color dorado de la carne.

Carnitas Michoacanas: Orgullo de la Gastronomía Mexicana

Carnitas Michoacanas, Nominadas a Mejor Platillo Típico Mexicano La riqueza gastronómica de Michoacán brilla a …

Imagen de artistas trabajando en un taller creativo, representando la colaboración en las Colectivas Artísticas.

PECDA 2025: Más de 1 Mdp para Artistas Michoacanos

PECDA 2025: Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico en Michoacán El Programa de Estímulo …

Deja un comentario