Inversión en infraestructura carretera en Michoacán supera 2 600 mdp
La inversión en infraestructura carretera en Michoacán para 2025 asciende a 2 670 millones de pesos, distribuidos en 27 proyectos convenidos con municipios, mejorando la conectividad y el tránsito de personas y mercancías.
Distribución de los 27 proyectos de obras carreteras
-
19 proyectos intermunicipales coordinados vía FAEISPUM.
-
8 proyectos propios de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).
Por lo tanto, se articulan esfuerzos estatales y municipales para optimizar la red vial.
Principales obras carretera en ejecución
-
El Recreo–Apatzingán: reconstrucción de carpeta asfáltica, 1.7 km.
-
Apatzingán–Tepalcatepec: rehabilitación de 14 km.
-
Charapan–Pamatácuaro–Zicuicho: atención a 15.3 km.
-
Santa Cruz Tanaco–Huecato: mejora de 13 km.
-
Quinceo–Arantepacua: intervención de 5 km.
-
Coalcomán–Aquila: conexión de 40 km.
-
Temazcal–Devanador: tramo de 56 km.
Asimismo, se suman los segmentos del segundo anillo periférico de Morelia y siete distribuidores viales en Morelia, Uruapan y Zitácuaro.
Beneficios de la inversión en infraestructura carretera
-
Mejora de la movilidad: disminución de tiempos de traslado.
-
Impulso económico: facilita el comercio local y regional.
-
Seguridad vial: reduce daños por vialidades en mal estado.
De este modo, la inversión en infraestructura carretera en Michoacán fortalece el desarrollo sustentable.
Coordinación y financiamiento
-
Fondo FAEISPUM: aportaciones estatales y municipales.
-
Arranque inmediato: la mayoría de obras inició en mayo 2025.
-
Supervisión continua: SCOP monitorea calidad y avance de obras.
Por consiguiente, se garantiza la transparencia y eficacia en el uso de recursos.
Llamado a la acción
Invitamos a la ciudadanía a seguir los avances con #ObrasCarreterasMichoacán, compartir rutas alternativas y reportar condiciones viales mediante tu municipio.