Rehabilitación de planta tratadora de aguas residuales de Sevina: Avance del 90%
El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), ha invertido 10,227,000 pesos en la rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales de Sevina en Santa María Sevina, comunidad de autogobierno del municipio de Nahuatzen. Con un avance del 90 %, se estima que la planta estará operativa en mayo de 2025, siendo fundamental para combatir la sequía y promover el desarrollo sostenible en la región.
Objetivos y Beneficios de la Rehabilitación de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Sevina
Mejoras Ambientales y de Recursos Hídricos
La rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales de Sevina permitirá:
-
Sanitizar 10.12 litros de agua por segundo.
-
Instalar paneles solares para su operación, lo que contribuirá al ahorro energético.
-
Cumplir con los estándares de calidad establecidos por la NOM-003-SEMARNAT-1997, garantizando que el agua tratada pueda ser reutilizada para fines agrícolas.
Impacto Social y Económico
Esta inversión se orienta a impulsar el desarrollo sostenible de la comunidad, logrando:
-
Protección del medio ambiente y de los ecosistemas acuáticos.
-
Reducción en el consumo de agua potable, generando ahorro en los costos de transporte y tratamiento.
-
Mejora en la salud de los habitantes y en la calidad de vida de más de 4,000 personas, al brindar acceso a un recurso hídrico tratado y seguro.
Componentes Clave de la Rehabilitación de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Sevina
-
Inversión Económica:
Se destinan 10,227,000 pesos estatales para la rehabilitación y modernización de la planta. -
Infraestructura Sostenible:
La instalación de paneles solares optimiza la operación y reduce el impacto ambiental. -
Cumplimiento Normativo:
El agua tratada cumple con la NOM-003-SEMARNAT-1997, asegurando su viabilidad para el reúso en cultivos.
Conclusión y Llamado a la Acción
La rehabilitación de la planta tratadora de aguas residuales de Sevina es un paso decisivo en el manejo adecuado de los recursos hídricos en Michoacán. Este proyecto no solo contribuye a mitigar la sequía y mejorar la calidad del agua para el riego, sino que también fortalece el desarrollo sostenible y la calidad de vida de miles de michoacanos. Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada sobre los avances del proyecto y a apoyar iniciativas que promuevan el uso responsable y sostenible de los recursos naturales.