COLMICH CONMEMORA LA DIVERSIDAD

El Colegio de Michoacán se une a la campaña “México es diverso” y realiza actividades para conmemorar el Mes del Orgullo 2024 

Zamora, Michoacán 19 de junio de 2024

Como parte del compromiso institucional por la equidad de género, así como de la conmemoración internacional del Mes del Orgullo 2024, que en nuestro país promueve ejes como “La diversidad Transforma” y “México es diverso”; El Colegio de Michoacán realiza actividades en Zamora y La Piedad para contribuir a la visibilidad de la diversidad y de las identidades de género, así como para promover la conciencia histórica de la lucha por los derechos LGBTTTIQ+.

Se dio inicio con el ciclo de cine LGBT, organizado por el Área de Comunicación Colmich, en el que se proyectó las cintas “Finlandia”, “Una extraña forma de vida” y “Flee: Huyendo de casa”, las cuales fueron comentadas por los estudiantes Eduardo Daniel Luevano Aguilar, del Centro de Estudios Antropológicos; Ricardo Méndez Hernández y Germán Luna Santiago del Centro de Estudios Históricos, así como del investigador Víctor Ortiz, del Centro de Estudios Rurales. 

De igual forma, participaron Cherry Delgado, Rey del Pride del municipio de Jacona y Alejandro Solorio Cruz, periodista y colaborador del área de Comunicación Colmich.

Posteriormente se presentó la mesa de ponencias titulada “Travestis y Sodomitas: acercamientos desde la historia”, coordinada por Ulises A. Gómez, del programa de Doctorado en Historia, quien presentó el trabajo titulado “Tan asqueroso y obsceno que aun el mismo demonio huye de ellos: Control y sodomía en la provincia de Chiapa, siglo XVII-XVIII”. 

Los siguientes trabajos presentados fueron “Cuerpo, sodomía y justicia en el México del siglo XVIII. Pecado nefando en un obraje de Coyoacán”, de Ricardo Méndez Hernández; y “Travestismos: Desafíos a la territorialidad masculina brasileña del siglo XX”, de Rodrigo Daniel Hernández Medina; ambos también del programa de Doctorado en Historia. La mesa fue moderada por la Dra. Angélica Méndez Carmona, profesora del CBTIS 52-Zamora.

Al finalizar la mesa de ponencias, Cesar Green, activista de Zamora Colectivo Diverso, agradeció a la institución por realizar este tipo de actividades, en donde el público general puede conocer los prejuicios que han existido a lo largo de la historia y, por lo tanto, el valor de los derechos humanos frente a las expresiones de diversidad sexual. También invitó a participar el próximo sábado 29 de junio a la marcha por el Orgullo 2024.

El Colegio de Michoacán continuará con actividades en su Extensión de La Piedad hasta el 25 de junio, con un conversatorio y una proyección del cortometraje “Una extraña forma de vida”, que son organizados por Lucy Merino Solís, Adriana García Martínez y Brenda Urbano Hernández; y coordinado por el investigador Carlos Téllez y la Mtra. Laura Graciela Méndez Reyes, encargada de la Unidad Administrativa. Todas las actividades son abiertas al público.

.

 

 

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Estos alimentos sí podrán vender las cooperativas escolares

Alimentos Permitidos para Cooperativas Escolares: SEE

Estos Alimentos Sí Podrán Vender las Cooperativas Escolares El próximo 29 de marzo entra en …

Michoacán se Beneficia del Plan Nacional de Fortalecimiento Educativo

Michoacán, Beneficiado por el Plan Nacional de Fortalecimiento Educativo En el marco del Plan Nacional …

Deja un comentario