Convenio Conagua-Michoacán para tecnificar módulos de riego

Tecnificación riego Morelia-Queréndaro con inversión de 220 mdp

El tecnificación riego Morelia-Queréndaro avanza con la firma de un convenio entre el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el 19 de junio de 2025. Con una inversión de 220 millones de pesos, se modernizarán los módulos II, III y IV del Distrito de Riego 020, beneficiando a mil 32 hectáreas agrícolas en Charo, Álvaro Obregón, Queréndaro e Indaparapeo.

Primera etapa: entubamiento en Atapaneo

La obra incluye el entubamiento de 45 km de conducción de agua tratada desde la planta de Atapaneo hacia las zonas de cultivo. Esta acción forma parte del Plan Nacional Hídrico liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es eficientar el uso del agua para consumo humano y agrícola.

Inversiones complementarias en infraestructura hidráulica

Además de estos 220 mdp, el Gobierno de Michoacán ha destinado más de 300 mdp a obras hidráulicas, entre ellas:

  • Línea de conducción de 38 km de tubería desde la planta de tratamiento de Atapaneo hasta el Distrito 020.

  • Sistemas de captación pluvial y rehabilitación de tanques de almacenamiento en Morelia.

Estas acciones buscan reducir pérdidas por fugas y garantizar el suministro en temporadas de escasez.

Impacto nacional y prioridades de Conagua

Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, señaló que la tecnificación beneficiará a más de 200 000 ha en 17 distritos prioritarios —13 iniciales y cuatro agregados— cercanos a zonas urbanas con estrés hídrico. En el Distrito 020, donde el 76 % del agua se destina a la agricultura, la modernización de módulos II, III y IV se ejecutará en dos etapas para optimizar la distribución y uso eficiente del recurso.

Beneficios esperados

  1. Ahorro de agua: Menor evaporación y fugas al canalizar mediante tubería.

  2. Incremento de rendimientos: Riego más uniforme y programable.

  3. Reducción de costos: Menor gasto energético y mantenimiento.

Conagua y el Gobierno estatal coordinarán la supervisión técnica y socialización comunitaria para asegurar el correcto uso de la infraestructura.


Llamado a la acción
Consulta los avances del proyecto y participa en las reuniones informativas en tu municipio para resolver dudas y sugerir mejoras.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Libros de texto inclusivos en Michoacán para todos los estudiantes

La distribución de libros de texto inclusivos en Michoacán garantiza que más de 6 342 803 ejemplares …

cursos Icatmi en Michoacán

Capacítate con Icatmi: más de 800 cursos en Michoacán

En este nuevo periodo, los cursos Icatmi en Michoacán ofrecen desde mecánica automotriz y manejo …