El Museo del Estado presenta la charla “La Magia y la Medicina en México. Ciencia y Creencia”

• Sofía Irene Velarde Cruz, ha girado sus actividades académicas a la investigación de la historia del arte colonial, imaginería de pasta de caña, y a la promoción de la historia y el arte en México

 

Morelia, Michoacán, 03 de mayo de 2022.- A través del programa Arte, Historia y Tradición, que cada miércoles desarrolla el Museo del Estado de Michoacán (MEM), se presenta este 4 de mayo la charla “La magia y la medicina en México. Ciencia y creencias”, impartido por la investigadora en arte Sofía Irene Velarde Cruz, a las 19:00 horas, en el Patio de La Magnolia.

La conferencia abordará la zona fronteriza entre la magia y la medicina en el actual territorio mexicano entre los siglos XVI y XIX a partir de diversas obras que reunieron consejos entre los que se mezclaron la ciencia y las creencias ancestrales tanto europeas como prehispánicas revelándonos de esta forma muchas de las tradiciones que en la actualidad se conservan en el país.

Por lo que toca al virreinato de la Nueva España, la magia y la medicina convivieron de manera cotidiana como una práctica común entre todos los sectores poblacionales, prolongándose el fenómeno hasta el siglo XIX.

Sofía Irene Velarde Cruz, es investigadora del Centro de Documentación e Investigación de las Artes de la SECUM. En diversas ocasiones ha sido directora del Museo de Arte Colonial, además ha participado en diferentes curadurías, así como en investigaciones sobre el acervo de museos tanto estatales como nacionales.

El Museo del Estado se encuentra en el Centro histórico de Morelia, en la calle Guillermo Prieto, 176, su patio principal conocido como La Magnolia sirve como escenario para conferencias, charlas y recitales. El recinto abre sus puertas de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; sábados y domingos de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00.

 

 

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Cinema Michoacán Vol. II: cortos de Marcela Lazcano gratis

Con Cinema Michoacán Vol. II, la Secretaría de Cultura de Michoacán y el colectivo Luz …

Festival Michoacán de Origen: un festín de sabores tradicionales

Lo mejor de la gastronomía michoacana Desde el 1 hasta el 18 de mayo de …

Deja un comentario