Festival Internacional Guitarras del Mundo llega a Pátzcuaro

Morelia, Michoacán, 5 de diciembre de 2024. El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita será el epicentro del primer Festival Internacional Guitarras del Mundo, Pátzcuaro 2024, que se llevará a cabo del 9 al 13 de diciembre. Este evento reunirá a guitarristas de renombre internacional provenientes de México, Cuba, Italia y Japón, ofreciendo una experiencia musical única con 10 conciertos y charlas especializadas.

Una cartelera imperdible

El festival contará con la participación de artistas destacados como:

  • Manuel Espinás
  • Rodrigo Nefthalí
  • Marina Tomei
  • Goh Kurosawa
  • Josué Tacoronte, entre otros.

El programa abrirá el 9 de diciembre con un concierto inaugural a las 17:00 horas, seguido por la presentación “Swing de París” a las 19:00 horas. Además, se llevarán a cabo charlas como:

  • El Folclorista, dirigida por Carlos Ávila.
  • La Guitarra Cubana, a cargo de Manuel Espinás.

Estas actividades enriquecerán la experiencia del público explorando la riqueza cultural y el impacto de la guitarra en diferentes tradiciones.

Actividades en múltiples sedes

Aunque el Antiguo Colegio Jesuita será la sede principal, otros espacios emblemáticos de Pátzcuaro, como el auditorio del Crefal, La Jacaranda y El Gran Calavera, también albergarán actividades, resaltando la diversidad cultural de la ciudad.

Venta de boletos y atractivos del evento

Los boletos tendrán un costo de 250 y 350 pesos y estarán disponibles a partir del 5 de diciembre en el Antiguo Colegio Jesuita. Además, quienes adquieran sus entradas, excepto en Casa Musi, podrán participar en la rifa de dos guitarras clásicas autografiadas por los artistas del festival.

Para más detalles, se puede consultar la página oficial del evento: www.guitarrasdelmundo.com.

Acerca de 5wredactor

5WRedactor es una revista digital que informa sobre los eventos más importantes en Zamora, Michoacán, México y el extranjero. Además, apoya la promoción de negocios locales. Su nombre hace referencia a un concepto periodístico clave en la redacción y presentación de noticias, incluyendo la investigación.

Checa También

Taller para fortalecer las lenguas indígenas de México a través de la música

La Secretaría de Cultura invita a la 4ª edición del Taller de Creación de Cantos …

Michoacán invierte más de medio millón en conservación ambiental

Proyectos en comunidades indígenas y áreas protegidas reciben recursos del Fondo Ambiental. Morelia, Michoacán, 13 …

Deja un comentario