Implementa IMSS-BIENESTAR acciones para inclusión de habitantes de zona indígena

El Programa IMSS-BIENESTAR en Michoacán atiende a cuatro regiones indígenas distribuidas en el estado, las cuales son: Uruapan, Zamora, Buena Vista y Zitácuaro. Al ser zonas donde sus habitantes hablan su lengua materna (Purépecha) se han implementado acciones en las Unidades de Salud para la accesibilidad de los servicios médicos.

El supervisor médico del Programa IMSS-BIENESTAR en Michoacán, doctor Claudio Torres Rodríguez, indicó que estás acciones fueron prioritarias pues la región Zamora alberga más del 90%  de la población indígena que atiende el programa, porque está región tiene cobertura en toda la meseta purépecha.

Dentro de las acciones se encuentra la cartera de servicios a los cuales tienen derecho tanto la población indígena como los no derechohabientes, es una cartera de servicios establecida en el programa y que está para la disposición de la población en general.

También, se cuenta con personal que habla la lengua purépecha dentro de los hospitales, así que, si se llega a necesitar traducir  lo que un paciente comunique a su médico, se tiene el apoyo de un traductor que está distribuido en el turno matutino, vespertino, nocturno y jornada acumulada.

En el caso de las Unidades de Salud, las enfermeras en su mayoría son provenientes de las comunidades y pueden facilitar la comunicación entre paciente y médico.

Así mismo, se cuenta con señalética en los hospitales, la cual indica el área en idioma castellano y purépecha, para que así, las personas provenientes de las comunidades indígenas, puedan orientarse y facilita la ubicación de servicios ante una emergencia o consulta.

Por último, el supervisor médico Torres Rodríguez, señaló que es importante tener personal que hable la lengua materna, pues eso facilita las relaciones en la atención médica, además de mejorar la calidad de la misma y su accesibilidad.

Además de los hospitales que tenía el IMSS-BIENESTAR se suman con traductor y señalética, hospitales que recientemente se han adherido al Programa, como por ejemplo Pátzcuaro, Zacapu, Uruapan, entre otros.

 

Acerca 5wredactor

5WREDACTOR es una página web, una revista digital de noticias que se edita y se transmite con el objetivo de difundir e informar lo más relevante de la NOTICIA y los acontecimientos más importantes, así como publicitar negociaciones establecidas en Zamora, la región y el estado de Michoacán, de la República Mexicana y del Extranjero. 5W REDACTOR, significa en el periodismo un concepto vinculado a la Redacción y Presentación de Noticias, así como la investigación científica y policial, cuestión básica para la información.

Checa También

Religión católica se pronuncia en favor de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante

La religión católica michoacana se pronunció en favor de la donación de órganos y tejidos …

UN PAÍS DEBE MEDIRSE POR LA CANTIDAD DE POBLACIÓN SANA QUE TIENE Y NO POR LOS ENFERMOS QUE ATIENDE: DR. CAMERINO MORENO SALINAS

• Se entregaron certificados a médicos generales de la entidad Morelia, Mich., a 10 de …

Deja un comentario